Diferencia entre revisiones de «Michael Schumacher»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.146.89.6 a la última edición de Mansoncc
Línea 18:
'''Michael Schumacher''' (pronunciado [[:Media:De-Michael-Schumacher.ogg|{{IPA|/mɪçaeːl ʃumaxɐ/}}]]) (* [[Hürth]]-[[Hermülheim]], [[3 de enero]] de [[1969]]) es un piloto de carreras [[Alemania|alemán]] y el más laureado de la historia. El ''[[Kaiser]]'', como se le conoce, se ha convertido en un icono de la [[Fórmula 1]] moderna.
 
== Siete veces campeón del mundo de [[FollarFórmula 691]] ==
Inició su carrera automovilística en el [[karting]]. Subió por primera vez a un kart a los cuatro años de edad. Su padre, Rolf, mecánico de la pista de karts de [[Kerpen]], puso para él un motor monocilíndrico de un ciclomotor a un kart a pedales. No importó que se llevase una farola por delante. Fue progresando en el karting, especialidad en la que fue subcampeón del mundo júnior con 16 años.
 
Pasó a las fórmulas de promoción, entre ellas la [[Fórmula 3]] alemana, en la que conoció e hizo amistad con [[Heinz-Harald Frentzen]] (luego piloto de [[Fórmula 1]]). La relación con Frentzen cambió a enemistad cuando le quitó su novia, Corinna, con la que se casó y que ha sido madre de sus hijos, Gina Maria y Mick.
Conoció a Willi Weber, que manejaba monoplazas en la F-3000 y que se convertiría en el mánager de Schumacher a lo largo de toda su carrera. Weber le puso en contacto con [[Eddie Jordan]], que le hizo debutar en la [[Fórmula 1]] en [[banderaTemporada 1991 de Fórmula 1|Cataluña1991]] a los mandos de un [[Jordan Grand Prix|Jordan]]-[[Ford]], en el equipo [[Jordan Grand Prix|Jordan]], en el [[Gran Premio de Bélgica]], sustituyendo al piloto belga [[Bertrand Gachot]], que estaba en prisión. Tras hacer una gran calificación, un problema en el embrague lo obligó a retirarse en la primera vuelta. Pero impresionó a [[Flavio Briatore]], patrón de la escudería [[Benetton Formula|Benetton]], y fue fichado. En [[Temporada 1992 de Fórmula 1|1992]], Schumacher ganó su primer GP en [[Gran Premio de Bélgica de 1992|Bélgica]], en el mismo circuito donde no arrancó el año anterior. En una temporada en la cual [[Williams F1]] arrasó, Schumacher finalizó tercero con ocho podios.
En [[Temporada 1993 de Fórmula 1|1993]] subió al podio en todas las carreras que acabó, nueve, con una victoria en [[Gran Premio de Portugal de 1993|Portugal]]. En [[Temporada 1994 de Fórmula 1|1994]] ganó ocho carreras y, a pesar de llevar un coche inferior al de sus rivales, los [[Williams F1|Williams]], ganó el título con una colisión con el piloto de la escudería inglesa, [[Damon Hill]], en Adelaida. El cambio de motor de [[Benetton Formula|Benetton]] en [[Temporada 1995 de Fórmula 1|1995]] (de [[Ford]] a [[Renault]]) hizo que Schumacher ganase el título con más facilidad, sumando nueve victorias, junto al equipo técnico formado por [[Ross Brawn]], Rory Byrne y [[Flavio Briatore]].
 
En [[banderaTemporada 1996 de Fórmula 1|España1996]] se fue a la escudería [[Scuderia Ferrari|Ferrari]], llevándose consigo a todo este equipo, reconstruyendo así la escudería italiana. Recién casado con Corinna, Schumacher cambió su residencia monegasca por una mansión en [[Suiza]], en la localidad de [[Vufflens-le-Château]], y multiplicó su nómina. En lo deportivo ganó tres carreras y acabó tercero tras los [[Williams F1|Williams]] de [[Damon Hill]] y [[Jacques Villeneuve]]. En [[Temporada 1997 de Fórmula 1|1997]], ganó cinco carreras, pero en la última en [[Circuito Permanente de Jerez|Jerez]], colisiona con [[Jacques Villeneuve]], acción que le costó la superlicencia de piloto y la exclusión del Mundial esa temporada.
 
En [[Temporada 1998 de Fórmula 1|1998]], Michael Schumacher ya acarició el título mundial. Venció en seis carreras, pero en [[Gran Premio de Japón de 1998|Suzuka]], reventó un neumático, dejando el título en manos de [[Mika Häkkinen]]. En [[Temporada 1999 de Fórmula 1|1999]], un fuerte accidente en el [[Gran Premio del Reino Unido de 1999|Gran Premio del Reino Unido]] en [[Circuito de Silverstone|Silverstone]] lo apartó de la [[Fórmula 1|F1]] durante media temporada, pero consiguió junto a su compañero de equipo [[Eddie Irvine]] el campeonato de constructores para [[Scuderia Ferrari|Ferrari]]. Después de tantas decepciones, Schumacher no dará opción a los rivales en los siguientes cinco años.