Diferencia entre revisiones de «Esclavitud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.65.220.144 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 46:
 
== Los movimientos abolicionistas ==
Uno de los primeros ejemplos que conseguimos de la abolición de la esclavitud en América, es la de [http://es.wikipedia.org/wiki/Gaspar_Yanga Gaspar Yanga], conocido también como el "Negro Yanga" quien en el siglo XVI lideraría una rebelión de esclavos negros en Veracruz, logrando después lo que sería el "Primer Pueblo Libre de América" en territorios veracruzanos.
 
A partir del [[siglo XVIII]] empiezan a ser importantes los movimientos abolicionistas de la esclavitud. Dos razones fundamentales existen para ello: el surgimiento de un nuevo orden filosófico y político a partir de las ideas de la [[Ilustración]], que tienen su punto culminante en la [[Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano]] de [[1789]] en la [[Revolución Francesa]], y el surgimiento de un nuevo orden económico a partir de la [[Revolución Industrial]] que se iniciara en [[Inglaterra]], que hizo que el sistema esclavista fuera menos conveniente que el sistema de trabajo remunerado. De hecho existe una correlación directa entre industrialización y abolicionismo.