Diferencia entre revisiones de «Podarcis hispanicus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26743192 de 190.176.208.248 (disc.)
Línea 18:
 
== Descripción ==
El rango de tamaños más común entre los machos varía entre 4,2 y 5,9 cm[[centímetro]]s de la punta del morro a la cola[[cloaca]], aunque algunos individuos pueden alcanzar los 6,5 cm. Las hembras, más pequeñas y gráciles, miden de 4,1 a 5,7 cm. La cola puede llegar a alcanzar hasta 10 centímetros, prácticamente el doble que el resto del cuerpo. Al igual que en otros reptiles emparentados, parte de ésta se desprende y mueve frenéticamente cuando es atrapada por un depredador, permitiendo escapar a la lagartija. Además de en el tamaño y la corpulencia, los machos se diferencian de las hembras por su cabeza masiva, triangular y de escamas[[escama]]s más marcadas, así como en la mayor longitud de las patas, sobre todo las traseras.
 
La[[Archivo:Animalia- Ocelos en Lagartija Ibérica (Podarcis hispanica) en Extremadura.jpg|thumb|left|En la época de celo, los machos presentan estos ocelos azules en los costados ]]El color y dibujo de la piel varía enormemente de una zona a otra e incluso entre individuos de una misma población. Por lo general es pardo-verdoso, a veces rojizo en la zona de la espalda, cuello y cabeza. En estos lugares pueden aparecer moteaduras o retículas, algo característico de los machos. Predomina la presencia de bandas laterales, especialmente en las hembras, entre las que destacan dos gruesas y oscuras que pueden ir perfiladas por otras amarillentas más delgadas. El pecho, aplanado, es de color amarillento y presenta menos escamas ventrales en machos (25-30) que en hembras (28-36). La cola también posee un rango de colores enormemente variable (pardo, verdoso, rojizo, amarillento o incluso azulada -característica propia de los ejemplares juveniles-), pudiendo ser uniforme, con dos colores distintos o incluso con manchas oscuras alineadas a todo lo largo de la misma.
 
== Hábitat ==