Diferencia entre revisiones de «Región Amazónica (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.147.203 a la última edición de 201.236.206.216
Línea 42:
 
'''Biogeografico''': Se tiene como referente para este límite lo que se denomina bosques basales, esto significa que la region sólo asciende hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar. Este criterio hace que el límite de la Amazonia Colombiana sea la cota de 1000msnsm en el Occidente, y al sur y oriente el límite es el internacional, al Norte el límite es la linea de bosque, con respecto a la region de la [[Región Orinoquía (Colombia)|Orinoquía]] (cuya cobertura predominante son los herbazales de ecosistemas de sabana).
 
'''Politicoadministrativo''': Se incluye en la Amazonía colombiana los departamentos tradicionalmente amazonicos como son: [[Amazonas (Colombia)|Amazonas]], [[Putumayo (Colombia)|Putumayo]], [[Caquetá (Colombia)|Caquetá]], [[Guainía (Colombia)|Guainía]], [[Guaviare (departamento)|Guaviare]] y [[Vaupés (departamento)|Vaupés]]; y también se incluyen parcialmente departamentos como [[Nariño]], [[Cauca]] y [[Meta]].
 
== Hidrología ==