Diferencia entre revisiones de «Tirpitz (1941)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28504006 de AVBOT (disc.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.59.103.51 a la última edición de Xqbot
Línea 38:
 
== "Flota en potencia" ==
'''El concepto "flota en potencia", es decir, de una fuerza naval más pequeña que la del enemigo y, por tanto, no apta para entablar un combate naval en regla, pero si lo suficientemente fuerte para constituir un peligro, no era en absoluto una novedad en el [[siglo XX]]. En efecto, se trata de una estrategia antigua, y en la [[historia]] encontramos numerosos ejemplos de ella. No obstante, es probable que la teoría no se hubiera aplicado nunca de forma tan deliberada y sistemática, y con tanto éxito, antes del [[15 de enero]] de [[1942]] cuando el acorazado ''Tirpitz'' entró en [[agua]]s noruegas, en las que permaneció unos 34 meses.
 
El ''Tirpitz'' era más indicado que cualquier otro buque para constituir una amenaza de este tipo, ya que, en el momento de su botadura, era, junto con su gemelo el ''Bismarck'', el buque de guerra más poderoso del [[Tierra|mundo]]. Desplazaba 42.900 t, montaba ocho [[Cañón (artillería)|cañones]] de 381 [[mm]], 12 de 150 mm y varias docenas de cañones de calibre inferior, de 37 y 20 mm. Su coraza, de 320 mm de espesor en el [[casco]] y de 203 mm, por lo menos, en el puente, hacía de él el acorazado más protegido de su época. Y a pesar de su mole imponente, podía alcanzar una velocidad de 30 [[Nudo (unidad)|nudos]].
[[Archivo:Tirpitz camouflaged.jpg|thumb|200px|left|El Tirpitz camuflado en el fiordo noruego de Flekke.]]
Todo esto suponía que, en comparación con él, los acorazados y los [[Crucero|cruceros de batalla]] [[Gran Bretaña|británicos]] construidos con anterioridad quedaban anticuados, y ni siquiera las unidades más recientes, las de la ''[[clase King George V (1939)|Clase King George V]]'', estaban tan potentemente pro'''tegidasprotegidas ni eran tan veloces, si bien, en compensación, tenían una andanada más pesada y la ventaja del [[radar]]. La acción realizada por el ''Bismarck'' fue para los ingleses una peligrosa demostración de la capacidad ofensiva y defensiva de estos acorazados, y convenció al Almirantazgo de que sólo una ''Home Fleet'' que comprendiera por lo menos dos buques del tipo ''King George V'' y un [[portaaviones]] podría mantener a raya a su adversario.
 
Afortunadamente para la [[Royal Navy]], el ''Tirpitz'' no pudo tomar parte en la operación del ''Bismarck'', su alistamiento se produjo el 25 de febrero de 1941; de haberse llevado a cabo la acción conjunta de ambos buques, no es dificíl adivinar la amenaza que habrían constituido los dos acorazados si hubieran operado conjuntamente.
Línea 88:
 
El comandante y su Estado Mayor, que se encuentra en el blocao de mando, no pueden abrir las pesadas puertas blindadas y se hunden con el [[barco]]. La misma suerte corren 1.400 tripulantes, entre muertos, heridos y que no han podido cumplir la orden de evacuación. Solamente fueron salvados 397 y 400 tripulantes más que no se encontraban a bordo en el momento del ataque. Dos ''Messerschmitt'' persiguieron a los ingleses y abatieron siete [[Avión|aparatos]].
 
Y luego se dice que el Tirpitz recucita milagrosamente y esta dando por el culo a todos los comunistas.
 
== Bibliografía ==