Diferencia entre revisiones de «Leonardo da Vinci»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.192.154.158 a la última edición de Mademia
Línea 24:
 
== Biografía ==
 
=== Primeros años (1452-1470) ===
 
Leonardo Da Vinci nació el [[15 de abril]] de [[1452]], en Anchiano, una aldea cerca de la ciudad de [[Vinci]] en el valle del [[Arno]], dentro de los territorios de [[Florencia]], aunque para otros nació en Vinci, de ahí su "apellido", antes de que se adoptaran las convenciones de nombres actualmente vigentes en [[Europa]], por lo que a su nombre de pila se añadió el de su padre (Ser Piero) y la localidad de nacimiento siendo entonces "Leonardo di Ser Piero da Vinci". Sin embargo, Leonardo acostumbraba firmar sus trabajos como '''Leonardo''' o '''Io, Leonardo''' (yo Leonardo), es decir, sin emplear el nombre de su padre, lo que induce a pensar que era hijo ilegítimo. Su madre se llamaba Caterina, y el abuelo paterno, Antonio, escribió que: «Nació un nieto mío, hijo de ser Piero mi hijo el día 15 de abril en sábado [a las 22.30 horas] [...] Se llama Lionardo. Lo bautizó Piero di Bartolomeo da Vinci, en presencia de Papino di Nanni, Meo di Torino, Pier di Malvolto, Monna Lisa di Domenico di Brettone».<ref>Nacimiento documentado en el diario de su abuelo paterno, Ser Antonio.</ref> En el catastro de Vinci, en las notas del año [[1457]], se refleja que el llamado Antonio tenía 85 años y vivía en el pueblo de Santa Croce, marido de Lucía, de 64 años, y tenía dos hijos Francesco y Piero, de 30 años, casado con Albiera, de 29, y con ellos vivía «Lionardo hijo del dicho ser Piero no legítimo nacido de él y de Chataria actualmente casada con Achattabriga di Piero del Vacca da Vinci, de 5 años».
 
Poco se sabe de sus primeros años, que han sido tema de conjeturas históricas por [[Vasari]] y otros.<ref>{{cita libro |apellidos=Brigstoke |nombre=Hugh |enlaceautor= |coautores= |título=The Oxford Companion the Western Art |año=2001 |editorial=[[Oxford University Press]] |ubicación=USA |isbn=0198662033 }}</ref> Leonardo más tarde sólo hablaría de dos incidentes de su infancia. Uno de ellos, que él consideraba como una profecía, fue que un halcón bajó del cielo y sobrevoló su cuna, con las plumas de la cola rozándole el rostro.<ref name= LB>'''Liana Bortolon''', ''The Life and Times of Leonardo'', Paul Hamlyn, Londres, 1967, ISBN</ref> Desde niño mostró aptitudes para las artes plásticas, principalmente el dibujo, así como la geometría, la mecánica y la música. Poseía una gran capacidad de observación lo que le valió no sólo a su obra artística sino también a otros temas que estudió como la física (principalmente la mecánica), la música o el naturalismo (ahora biología), un gran realismo y una naturalidad sobresaliente.
 
Parece ser que en el año 1466, Leonardo y su familia marcharon a vivir a [[Florencia]]. El abuelo Antonio murió en el año [[1468]] y en las actas catastrales de Vinci, Leonardo, que tenía 17 años, resulta ser su heredero, junto con la abuela Lucía, el padre Piero, la madrina Francesca, y los tíos Francesco y Alessandra. Al año siguiente la familia del padre, convertido en notario de la Señoría florentina, junto a la del hermano Francesco, que estaba inscrito en el ''Arte della seta'', se domiciliaron en una casa florentina, derribada ya en el siglo XVI, en la actual via dei Gondi.
 
Sus primeros bocetos eran de tal calidad que tan pronto como su padre los mostró al pintor [[Andrea del Verrocchio]], éste tomó al joven de catorce años como aprendiz en su taller, ya frecuentado por futuros artistas de la talla de [[Sandro Botticelli|Botticelli]], [[Domenico Ghirlandaio|Ghirlandaio]], [[Perugino]] y [[Lorenzo di Credi]]. Así lo dice [[Vasari]], referido al año [[1462]]; no obstante, el ingreso de Leonardo en el taller de Verocchio fue posterior, encontrándosele como aprendiz en ese taller en [[1469]] ó [[1470]].
 
En un taller del [[Quattrocento]] como el de Verrocchio, los artistas eran considerados sobre todo como artesanos y sólo un maestro como Verrocchio tenía una posición social. Los productos de un taller incluían escudos de torneo decorados, cofres de dote pintadas (''cassoni''), fuentes de bautizo, placas votivas, pequeños retratos, y pinturas devocionales. Los mayores encargos eran los retablos para iglesias y estatuas conmemorativas. Los contratos más importantes eran los ciclos de frescos para capillas. Como un aprendiz de catorce años, Leonardo habría sido enseñado en todas las innumerables habilidades que se empleaban en un taller tradicional.
 
Aunque muchos artesanos se especializaban en tareas tales como la realización de marcos, el dorado o los baños de bronce, Leonardo habría estado expuesto a un amplio conjunto de habilidades técnicas y habría tenido la oportunidad de aprender a hacer proyectos, química, metalurgia, trabajo en metales, enyesado, trabajo en cuero, mecánica y carpintería, así como las habilidades artísticas evidentes del dibujo, la pintura, la escultura y el modelado.
 
=== Juventud (1471-1481) ===
En la Compañía de los pintores florentinos de San Jesus, Leonardo aparece mencionado por vez primera en el año [[1462]].
 
El [[8 de abril]] de [[1476]] se presentó una denuncia anónima contra diversas personas, por [[sodomía]] consumada con el diecisieteañero [[Jacopo Saltarelli]]. Aunque había cierta tolerancia hacia la [[homosexualidad]] en la Florencia de la época, la pena prevista en estos casos era severísima, directamente morir quemado. Además de Leonardo, entre los otros acusados estaban Bartolomeo di Pasquino y sobre todo Leonardo Tornabuoni, joven vástago de la potentísima familia florentina de los Tornabuoni, emparentada con los [[Médicis]]. Según algunos estudiosos fue la implicación de este último lo que jugó a favor de los acusados. El [[7 de junio]], la denuncia se archivó y los imputados fueron todos absueltos.
 
[[Archivo:Leonardo_tank.JPG|200px|thumb|left|Tanque Da Vinci]]
 
Más tarde, Leonardo montó su propio taller como escritor independiente en Florencia. El [[10 de enero]] de [[1478]] recibió el primer encargo público, un retablo para la capilla de San Bernardo en el [[Palazzo Vecchio|Palacio de la Señoría]]; recibió 25 [[Florín|florines]] de adelanto, pero no inició el trabajo, confiado en [[1483]] a [[Domenico Ghirlandaio]] y luego a [[Filippino Lippi]], que lo acabó en [[1485]].
 
Al menos desde el año [[1479]] ya no vivía con la familia del padre Piero, como resulta de un documento del catastro florentino.