Diferencia entre revisiones de «Policía por país»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.204.146.99 a la última edición de Guerrillero0125
Línea 6:
La palabra "policía" deriva del [[idioma francés]] y su uso data del [[siglo XVIII]]. De una manera indirecta deriva del [[idioma latín|latín]] ''politīa'', y ésta del [[idioma griego|griego]] ''πολιτεία'', de ''πολις'', "[[ciudad]]", que se refiere al [[gobierno]] o a la [[administración pública|administración]] del estado.
 
== Función en una sociedad ==
ABRAN UN LIBRO MAMARRACHOSSS!!!!!!
[[Archivo:Motorbikes Cuerpo Nacional de Policia n2.jpg|thumb|left|200px|policias]]
 
 
En la mayoría de los sistemas legales occidentales, el principal rol de la policía es disuadir e investigar [[crimen|crímenes]] en contra de las personas o que afecten el orden público, así como el arresto de sospechosos, e informe a las autoridades competentes. Véase [[Derecho Penal]].
 
La Policía suele tener un [[servicio de emergencia]] que provee seguridad en la [[vía pública]], así como en emergencias, desastres, y situaciones de búsqueda y rescate. Para poder responder rápidamente a las emergencias, la policía normalmente coordina sus operaciones con los servicios de los [[bombero]]s y [[emergencias médicas]]. En muchos países todos ellos utilizan número telefónico único de emergencias que permite a la policía, bomberos o servicios médicos actuar en caso de emergencia.
 
La policía también es responsable de reportar ofensas menores por medio de [[citación|citaciones]] que suelen terminar en el pago de una [[fianza]], usualmente por violaciones a las leyes de tránsito. La Policía se encarga de mantener el orden público, regularmente cuando transgresiones ilegales ocurren —por ejemplo, en algunas jurisdicciones de [[Australia]]—, las personas que están [[Ebriedad|ebrias]] y causen molestias son llevadas a un centro de desintoxicación hasta que se recuperen de los efectos del alcohol.
 
La policía es el medio por el cual se hacen cumplir las disposiciones públicas en una ciudad o estado. Su carácter puede ser preventivo, como se identifica a las "policías municipales o de la ciudad", o en los últimos años denominados policías de proximidad o policía de barrio, una unidad destinada a conocer y ser conocido por el ciudadano, para estar próximo a él y aportar así una mayor seguridad, pudiendo conocer más en profundidad la ciudad en la que cumple sus diferentes funciones; pueden ser investigadoras, como las que auxilian al fiscal o ministerio público en la persecución del delitos; o bien, pueden estar dirigidas a garantizar el debido cumplimiento de normatividades, como la "policía fiscal".
 
== Historia ==