Diferencia entre revisiones de «Ligre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Paconi (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28547453 de 190.247.211.205 (disc.) - revirtiendo por posible vandalismo
Línea 22:
El '''ligre''' es el [[Híbrido (biología)|híbrido]] producto del cruce entre un [[león (animal)|león]] y una [[Panthera tigris|tigresa]]. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su [[nombre científico]] es ''Panthera tigris × Panthera leo''.
 
El ligre generalmente llega a medir hasta 4 metros y llegar a pesar hasta 800400 kilogramos, llegando a poseer un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa); esto se explica fácilmente debido a que el gen inhibidor del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, por lo que el '''ligre''' no hereda ningún gen de este tipo y crece durante toda su vida. Las patas y cola, por el contrario, son cortas en relación al cuerpo, ya que sí dejan de crecer; por ello, es posible que los ligres machos más ancianos lleguen a quedar impedidos para caminar al no poder sostener su propio peso. El caso opuesto se da con el [[tigón]] (también llamado tigrón o tigral): este cruce entre tigre y leona produce un animal más pequeño y estilizado, con unas patas y cola largas que le dan un aspecto desgarbado y menos corpulento, o sea, poco ''imponente''. Es por ello mucho menos abundante que el ligre, ya que éste es intensamente buscado y explotado por [[circo]]s y en menor medida [[jardín zoológico|zoológicos]], deseosos de atraer al público.
 
Es precisamente la influencia humana la responsable de que existan los ligres. Generalmente tigres y leones no comparten territorios, de manera que tendrían pocas posibilidades de encontrarse para formar este extraño cruce. En la actualidad leones y tigres sólo coexisten en la naturaleza en el [[bosque de Gir]], en [[India]]. Antiguamente coexistieron en [[Persia]], [[China]] y probablemente en [[Beringia]]. Por otra parte, los hábitos de ambas [[especie]]s son muy diferentes (predominantemente diurno y al descubierto en el león, más nocturno y forestal en el tigre) lo que hace más improbable aún el cruce en la naturaleza.