Diferencia entre revisiones de «Cebra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.17.21.37 a la última edición de 88.0.166.254
Línea 50:
 
=== Rayas ===
Las cebras son animales negros con rayas blancas, y con una gran mancha blanca en el vientre que sirve para camuflarse.<ref>Gould, S. J. (1983) ''Hen's Teeth and Horse's Toes: Further Reflections in Natural History.'' Nova York: W. W. Norton and Company.</ref> Algunas cebras tienen "rayas sombra" de color marrón entre las rayas blancas y negras.
 
Hay tres razones por las cuales se considera que las cebras son negras con rayas blancas, y no al revés, ni tampoco que todas tienen una frecuencia diferente:<ref>[http://www.madsci.org/posts/archives/nov99/941836717.Zo.r.html Re: Is a zebra white with black stripes or black with white stripes?]</ref>
LAS SEBRAS SON BLANCAS DE RAYAS NEGRAS Y PUNTO, NO PUEDN SER TAN FRIKYS PARA BUSCAR ESTO EN WIKIPEDIA
#Los équidos blancos no podrían sobrevivir en las llanuras y bosques de África.
#El [[quagga]], una subespecie extinta de la cebra común, tiene las típicas rayas en la parte anterior del cuerpo, pero una parte posterior oscura.
#Cuando la región entre las rayas pigmentadas pasa a ser demasiado ancha, aparecen rayas secundarias, como si se estuviera debilitando la supresión.
 
El hecho que algunas cebras tengan vientres y patas de color blanco puro no es una prueba muy concluyente de que son animales blancos, pues muchos animales de colores diferentes tienen vientres y patas de color blanco o un color claro.
[[Archivo:Zebra camouflage.jpg|left|thumb|200px|Una madre que cuida de su cría se camufla entre ramas secas.]]
Además, las rayas de las cebras son ausentes en el [[feto]], que es totalmente negro. Las rayas aparecen posteriormente, en bandas de unos 400 micrómetros (veinte veces la medida de una célula). Por lo tanto, las rayas son más anchas cuanto más grande es el animal, y crecen conjuntamente con el tamaño del cuerpo. Según Bard, las especies de cebras difieren en cuanto al estadio [[embrión|embrionario]] en que aparecen las rayas. Bard descubrió una cebra anormal, sin rayas; su pelaje negro tenía puntitos blancos, cosa que probaría que las rayas se forman por inhibición de la producción de [[melanina]], y que por lo tanto la cebra es sin duda un équido negro con rayas blancas.<ref name="Bard">{{cita publicación| autor=J. B. L. Bard | título=A model for generating aspects of zebra and other mammalian coat patterns | revista=Journal of Theoretical Biology | volumen=93 | número= | fecha=1981 | páginas= 363-385 | doi= | url= }}</ref>
 
Las rayas suelen ser verticales en la cabeza, cuello, paletillas y tronco, y horizontales por detrás y en las patas del animal. Los [[paso de cebra|pasos de cebra]] toman su nombre de las rayas blancas y negras de las cebras.