Diferencia entre revisiones de «Dinastía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.67.219.110 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 3:
 
==Los "dinásticos", en España==
'''Dinástico''' (relativo a la dinastía) es el nombre con el que en España, entre 1833 y 1931, se designaba a personas y partidos partidarios de la rama dinástica reinante durante casi todo el periodo (a excepción del [[sexenio democrático]]): la [[Casa de Borbón]], a la que pertenecieron los monarcas reinantes [[Isabel II de España]] (cuyos partidarios también eran denominados ''[[isabelinos]]''), su hijo [[Alfonso XII]] y el hijo de éste, [[Alfonso XIII]] (cuyos partidarios -de ambos- eran también denominados ''[[alfonsinos]]'' o ''[[monárquicos alfonsinos]]''), con exclusión de los partidarios de la rama [[carlista]], de otras posibles ([[Duque de Montpensier|Montpensier]], [[Hohenzollern]] o [[Amadeo de Saboya|Saboya]]) y de los [[republicanismo en España|republicanos]]. El sistema político estaba de hecho vedado a los partidos ''no dinásticos'' (véase [[Restauración borbónica en España]] y [[Pucherazo]]).es una monda pelua'''Texto en negrita'''
 
==Extensión del uso del término==