Diferencia entre revisiones de «Rock de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Feloarias (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28547549 de 190.29.130.217 (disc.)
Línea 136:
También ha sido notable el desarrollo del [[ska]] a través de agrupaciones como [[Mojiganga (banda)|Mojiganga]], Skampida, [[La Severa Matacera]], [[Los Elefantes]], Coffee Makers y [[Doctor Krápula]], probablemente la agrupación de la última generación del rock colombiano que ha logrado mayor reconocimiento en los medios masivos. También se han destacado grupos de [[funk]] como han sido los casos de Sha-I, Calle Silvestre, G98 y Lúkuma. Los últimos años de esta década también han visto aparecer un creciente número de grupos orientados a las fusiones como han sido los casos de Parlantes, La 45 y especialmente [[Superlitio]] (grupo formado en la ciudad de [[Cali]]).
 
De la mano con las vanguardias vigentes del [[Música rock|rock]], ha crecido el número de bandas influenciadas por el [[indie rock]], como [[69 Nombres]], León Bruno (ambas de [[Barranquilla]]), [[La Fabrica|La Fábrica]] (de [[Cali]]), [[Vietato]], [[The Hall Effect]], Popcorn, [[Donna Joe Radio]], [[The Mills]], [[Delavil]], Naif y [[El Siete]], tal vez el grupo más popular de esta tendencia en la actualidad . Otro movimiento que ha experimentado un notable crecimiento es el orientado hacia el [[reggae]] y representado por grupos como [[Alerta (banda)|Alerta]], De Bruces a Mí, Nawal, Vodoo Soul Jah's, Dub Killer Combo, Huevo Atómico y Providencia.
 
Pueden destacarse también en los últimos diez años, grupos cuyo sonido se orienta hacia el rock pop como [[Los De Adentro (LDA)|Los de Adentro]], [[Sanalejo]] y La Cirugía, además de la aparición de destacados solistas en el rock (lo cual no ha sido usual en la historia del rock colombiano) como Juan Andrés Correa, Victoria Sur o el veterano [[Chucho Merchán]]. Un capítulo aparte merece el grupo [[The Black Cat Bone]], cuya propuesta con influencias de [[blues]] y [[hard rock]] se convirtió en una de las novedades más destacadas de la década.<ref> La anterior relación de bandas se basa en la rotación de grupos colombianos en la programación de las emisoras [http://www.radioacktiva.com.co/ Radioactiva] y [http://www.radionica.gov.co/ Radiónica], además de la participación de estas bandas en los [http://www.shock.com.co/ Premios Shock] y [http://www.subterranica.com/ Subterránica] y en los carteles de [http://www.rockalparque.gov.co/ Rock al Parque] y [http://www.medellin.gov.co/Altavoz/evento.jsp Altavoz].</ref>