Diferencia entre revisiones de «Chicha de jora»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Origen: origen de la chicha de jora
m Revertidos los cambios de 200.106.114.153 a la última edición de Manuel González Olaechea y Franco
Línea 7:
 
Fue la [[bebida]] favorita de la nobleza [[inca]] además de utilizarse en rituales ceremoniales. Durante el [[Inti Raymi]] el Inca brindaba con chicha de jora en honor al Sol.<ref>[http://www.turisticalperu.com/espanol/domiruth_newsletter06_esp.htm El Inti Raymi]</ref> También era costumbre dejar un recipiente con esta bebida en la tumba de un familiar fallecido o ofrecerla como pago a la [[Pachamama]] o ''Tinka'' para tener una buena cosecha.<ref>[http://es.inkaterra.com/en/machu-picchu/services/ceremonies Ceremonia del Pago a la Tierra (Pachamama)]</ref>
 
La Chicha de Jora es una bebida oriunda del Perú, donde existen multiples variedades segun la zona del ande donde se produzca, tiene amplia aceptación a nivel mundial y es conocida tambien como la Cerveza de los Incas.
(http://www.monografias.com/trabajos7/chijo/chijo.shtml)
 
== Véase también ==