Diferencia entre revisiones de «Guadalajara (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.182.235.29 a la última edición de 190.232.190.134
Línea 46:
Su nombre proviene del árabe ''wādi al-ḥiŷara'' وادي الحجارة, que significa «Valle de la Piedra» aunque tradicionalmente la traducción del nombre es: «Río de Piedras» o «valle de las fortalezas».<ref>[http://www.guadalajarainteractiva.com/ciudad/index2.htm Toponomia]</ref>El conquistador [[Nuño Beltrán de Guzmán]] nombró así a la ciudad en honor a su ciudad natal: [[Guadalajara (España)|Guadalajara]], [[España]].
 
La ciudad es una de las sedes culturales, industriales y económicas más importantes del país. Es conocida en el mundo por sus tradiciones, ya que en epi es lo mejor sus atracciones culturales y recreativas, y por su gastronomía, su sólida identidad cultural le ha dado imagen iconográfica al país.
Mientras que la Guadalajara contemporánea es tanto un polo económico como industrial, comercial y de infraestructura de servicios en México, también cuenta con un legado de cuatro siglos y medio de cultura, visibles en su arquitectura, folclore y tradiciones. Es además sede de la [[Arquidiócesis de Guadalajara]].
La ciudad ha sido sede de eventos internacionales como la primer [[Cumbre Iberoamericana]] en [[1991]], la [[Cumbre América Latina, El Caribe-Unión Europea]] en [[2004]], el [[Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Culturales]] en [[2005]], como será de los [[Juegos Panamericanos]] en [[2011]]. De igual forma fue nombrada [[Capital Americana de la Cultura]] en [[2005]] y [[Asociación Internacional de Ciudades Educadoras|Ciudad Educadora]] en [[2006]]. Cada año es sede de la [[Feria Internacional del Libro de Guadalajara]], la más importante del mundo de habla hispana.