Diferencia entre revisiones de «Cartagena (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28674196 de Nanosanchez (disc.)
Deshecha la edición 28674203 de Nanosanchez (disc.)
Línea 210:
El proceso de [[Desamortización]] provoca el cierre de la totalidad de los conventos existentes en Cartagena, y con ello varias modificaciones en la trama urbana, con la apertura de jardines y plazas.
 
Con todo, el acontecimiento más importante del [[siglo XIX]] es la [[Cantón de Cartagena|revolución cantonal]] que tuvo lugar entre julio de [[1873]], y enero de [[1874]]. Durante este período la ciudad se levantó contra el gobierno central en defensa de las tesis [[Federación|federalistas]] bajo el nombre de [[Cantón de Cartagena]] y la dirección de [[Antonete Gálvez]].
 
La pérdida de las últimas colonias tras el [[Desastre de 1898]] tuvo su una notable incidencia en Cartagena, tanto por la necesidad de reconstruir una perdida flota marítima como por el resurgimiento de la minería que se dio a comienzos del [[siglo XX]] en toda la comarca y que tendría la más directa de sus consecuencias en la construcción de numerosas edificaciones modernistas.