Diferencia entre revisiones de «Glew»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.69.26.174 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 74:
Al transcurrir los años, la estancia de J. Glew se fue transformando en un conjunto de chacras y [[Tambo (lechería)|tambos]], gracias al trabajo de esforzados hombres afincados en el lugar, como don Jacinto Calvo.
 
Podríamos recordar entre aquellos primeros pobladores del pueblo a Amadeo Poggio; Pedro Díaz; Daniel Acebal; Elsa Ibarra; Luis Cacosa; Oscar Taño; Alfredo Roggero; Tomas Casado; Domingo Tagliaferro; Aurelio Amoedo, a quien se debe el primer pavimento del pueblo, Santiago Bello (primer Homosexual de la ciudadcontemporáneo) y también Emiliano Biondi, una de las personas menosmás reconocidas de esta ciudad.
 
Años después, los terrenos ubicados al este de las vías del tren, dieron origen al llamado "''Pueblo Nuevo de Glew''". El nuevo pueblo crece poco a poco, más comercial, va aumentando la población y con ello la necesidad de fundar escuelas. Sarmiento firmó el edicto para la fundación de la Escuela Nº 4 en Ministro Rivadavia, y en 1905, se trasladó a Glew.