Diferencia entre revisiones de «Ensayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.100.58.201 a la última edición de Matdrodes
Línea 68:
Esta última parte mantiene cierto paralelismo con la introducción por la referencia directa a la tesis del ensayista, con la diferencia de que en la conclusión la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo.
Se puede "inferir" en esta, que es la manera de comprobar lo que se dijo anteriormente, explicando el por qué sustenta un tema o una opinión y las motivaciones que lo llevan a desarrollarlo o bien que lo terminen de una mejor forma.
 
== Bibliografía ==
* ARENAS CRUZ, María Elena: ''Hacia una teoría general del ensayo. Construcción del texto ensayístico''. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1997.
* AULLÓN DE HARO, Pedro: ''Teoría del ensayo''. Madrid: Verbum, 1992.
* [[Vicente Cervera Salinas|CERVERA SALINAS, Vicente]] - HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Belén - ADSUAR FERNÁNDEZ, María Dolores (eds.): ''El ensayo como género literario''. [[Editum]], 2005.
* DAVIS, Harold Eugene: ''Latin American Social Thought''. Baton Rouge: Louisiana State University Press, 1972.
* DÍAZ, Oscar A.: ''El ensayo hispanoamericano del Siglo XIX: Discurso hegemónico masculino''. Madrid: Pliegos, 2001.
* EARLE, Peter G., Robert G. EARLE, y J. MEAD: ''Historia del ensayo hispanoamericano''. México: Ediciones de Andrea, 1973.
* GÓMEZ DE BAQUERO, Eduardo: «El ensayo y los ensayistas españoles contemporáneos», en su ''El renacimiento de la novela española en el siglo XIX'', Madrid: Mundo Latino, 1924.
* GÓMEZ-MARTÍNEZ, José Luis: ''Teoría del ensayo''. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1981.
* JAIMES, Héctor: ''La reescritura de la historia en el ensayo hispanoamericano''. Madrid: Fundamentos, 2001.
* LEVY, Kurt L. y Keith ELLIS: ''El ensayo y la crítica literaria en Iberoamérica''. Toronto: Universidad de Toronto, 1970.
* [[Juan Marichal|MARICHAL, Juan]]: ''La voluntad de estilo''. Barcelona: Seix-Barral, 1957.
* OVIEDO, José Miguel: ''Breve historia del ensayo hispanoamericano''. Madrid: Alianza, 1990.
* SACOTO, Antonio: ''Del ensayo hispano-americano del siglo XIX''. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1988.
* WARD, Thomas: ''La resistencia cultural: la nación en el ensayo de las Américas''. Lima: Universidad Ricardo Palma, 2004.
* WEINBERG, Liliana: ''El ensayo, entre el paraíso y el infierno''. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.
 
== Enlaces externos ==