Diferencia entre revisiones de «Clima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.142.67 a la última edición de David0811
Línea 5:
Los factores naturales que afectan al clima son la [[latitud]], [[altitud]], [[continentalidad]], [[corrientes marinas]], [[vegetación]] y [[viento]]s. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional o local (microclima), respectivamente.
 
El clima es un [[sistema complejo]] por lo que su comportamiento es muy difícil de predecir. Por una parte hay [[tendencia]]s a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas como el aumento de la [[radiación]] solar o las variaciones orbitales pero, por otra, existen [[fluctuación|fluctuaciones]] [[caos|caóticas]] debidas a la interacción entre forzamientos, retroalimentaciones y lamoderadores. Ni siquiera los mejores [[modelo climático|modelos climáticos]] tienen en cuenta todas las [[variable]]s existentes por lo que, hoy día, solamente se puede aventurar una [[Pronóstico del tiempo|previsión]] de lo que será el tiempo atmosférico del futuro más próximo. Asimismo, el conocimiento del clima del pasado es, unatambién, partemás restauradaincierto a medida que se retrocede en el tiempo. Esta faceta de la [[climatología]] se llama [[paleoclimatología]] y se basa en los [[Registro fósil|registros fósiles]], los [[sedimento]]s, las marcas de los [[glaciar]]es y las burbujas ocluidas en los [[hielo]]s polares. De todo loello kelos científicos están sacando una visión cada vez más ajustada de nosotroslos podemopsmecanismos verreguladores creardel osistema sintetizaeclimático.
 
aventurar una [[Pronóstico del tiempo|previsión]] de lo que será el tiempo atmosférico del futuro más próximo. Asimismo, el conocimiento del clima del pasado es, también, más incierto a medida que se retrocede en el tiempo. Esta faceta de la [[climatología]] se llama [[paleoclimatología]] y se basa en los [[Registro fósil|registros fósiles]], los [[sedimento]]s, las marcas de los [[glaciar]]es y las burbujas ocluidas en los [[hielo]]s polares. De todo ello los científicos están sacando una visión cada vez más ajustada de los mecanismos reguladores del sistema climático.
 
== Clima y tiempo, dos conceptos distintos ==
Línea 19 ⟶ 17:
la clasificación de climas actual comprende 5 grupos que se identifican con las siguientes literales:
 
1.- A climas- acidosClimas intertropicales
 
2.- B -climas lluviososClimas secos
 
3.- C - Climas templados
Línea 54 ⟶ 52:
Los forzamientos externos pueden implicar ciertas periodicidades, como variaciones orbitales y variaciones solares, y a su vez presentar tendencias globales en un sólo sentido por encima de las fluctuaciones de más alta frecuencia. Este es el caso de la variación solar, que mientras presenta fluctuaciones regulares en cortos periodos de tiempo, a largo plazo presenta un aumento sistemático del [[brillo]] solar. Así mismo, dicha variación presenta acontecimientos, tormentas magnéticas o períodos anormales de actividad solar. En muchos casos la apariencia caótica de una variación puede encubrir una regularidad de muy baja frecuencia para la cual no ha pasado suficiente tiempo para que haya podido ser observada.
 
Estos forzamientos muchas veces son demasiado pequeños o muy lentos para causar cambios que sean perceptibles en el clima. Por otra parte, no debemos olvidar que la climatología se basa en un análisis estadístico de la información meteorológica que se va recopilando, por lo que las variaciones temporales que se presentan en los parámetros del clima, se van incorporando a los promedios estadísticos, los cuales no suelen mostrar el efecto retroalimentador (tanto positivo como negativo) de esos forsamientos.tammbine the kontamine el modio ambi
 
 
 
== Parámetros climáticos ==