Diferencia entre revisiones de «Auditorio Nacional (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.189.253 (disc.) a la última edición de 189.136.94.159
Línea 64:
=== 90s ===
 
En los noventas se hizo famoso por ser protagonista del así llamado evento de la década: Los 17 conciertos consecutivos que realizó [[Luis Miguel]] en en agosto de 1994 del cuál salió un disco doble: "Luis Miguel; El Concierto". En [[1996]], [[Fey]] rompe el record de más presentaciones consecutivas en mujeres, con 10 presentaciones de su tour "Tierna la noche". En [[octubre]] 12 del [[1998]], [[El Tri]] grabó un [[disco]] en vivo con la [[Sinfónica Filarmónica Metropolitana]], que se tituló como [[Sinfónico]]. Fue la primera vez que esta banda se presentaba en el auditorio. Así mismo se empieza a presentar de manera anual durante el verano el show Disney sobre hielo, Así mismo en noviembre de 1998 Timbiriche rompe el record impuesto por Luis Miguel al presentarse 20 veces consecutivas, siendo con esto el grupo con más presentaciones.aprincipios de esta decada se presenta el grupo mas inportante del momento [[Mecano]] presentando 5 fechas gracias a estas el auditorio nacional es reconocido internacionalmente.
 
=== 2000's ===
Línea 72:
En el año [[2001]] se presentaron [[Christina Aguilera]], [[Manuel Mijares]], el [[Circo Imperial Chino]], el [[Ballet Kirov]], [[Madama Butterfly]], y el músico británico [[Elton John]]. Más tarde en el año se presentó [[Alejandro Sanz]], el británico [[Sting]], y [[Paulina Rubio]]. Para el año [[2002]] se presentaron desde [[España]] el músico aragonés [[Enrique Bunbury]] y el grupo rockero [[Hombres G]]. También [[Ricardo Montaner]], [[shakira]], [[Peter Gabriel]] y [[Miguel Bosé]]. Para celebrar el 50 aniversario del recinto, se organizó por primera vez la entrega de las [[Lunas del Auditorio]], reconocimiento que se otorga a los mejores espectáculos en vivo. En el siguiente año [[2003]] se presentó [[Gustavo Cerati]], [[Moby]], [[Ricardo Arjona]], [[La Oreja de Van Gogh]], [[Café Tacvba]] y [[Alejandro Fernández]]. Así como el film [[Metrópolis]] con Art Zoyd.
 
En el año [[2006]], [[Luis Miguel]] impuso un nuevo récord con 30 funciones.[[ Ana Torroja]] realizo 2 conciertos ese año celebrando los 25 años de su desaparecido grupo [[mecano]]. También se presentó de nuevo la chica dorada [[Paulina Rubio]] con su Tour Pau-Latina, [[Miguel Bosé]] con su disco sinfónico "Por Vos Muero" grabando el concierto en DVD. Para el [[2005]], [[Belinda (cantante)|Belinda]] establece un nuevo récord como intérprete femenina con 12 funciones con llenos totales en un mismo tour. [[Miguel Bosé]] recibe un homenaje recibiendo una placa con una Luna. También se llevó a cabo el primer festival internacional de [[jazz]] de la [[Ciudad de México]]. Y para fines del año se presentaron [[Los Tigres del Norte]]. El 25 y 26 de noviembre de 2006,la banda regiomontana [[Panda]] grabò su primer CD y DVD titulado Sinfonia soledad en El Auditorio.
En [[2007]] se presento [[Coldplay]] con el tour [[Latin America Tour 2007]] donde dio dos conciertos y culmino su gira de presentacion del disco [[X & Y]].
 
Línea 102:
 
Entre los puntos destacados por la revista figuran sus instalaciones, la tecnología y la diversidad de su programación
 
grandes artistas de talla internacional como la cantante española [[Ana torroja]] afirman que el auditorio nacional es el mejor recinto para dar un espectaculo
 
== Presentaciones ==