Diferencia entre revisiones de «Juan Román Riquelme»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Archibald Leitch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28709779 de 190.192.91.145 (disc.)
Línea 32:
Con apenas unos partidos en la reserva del primer equipo, el [[10 de noviembre]] de 1996 Bilardo lo incluye entre los titulares y se destaca en la victoria 2-0 ante [[Club Atlético Unión de Santa Fe|Unión de Santa Fe]] en [[Estadio Alberto J. Armando|La Bombonera]] como la figura del partido. Su primer gol llegó catorce días más tarde, cuando frente a [[Club Atlético Huracán|Huracán]] marca el último tanto para sellar un 6-0.
 
A comienzos de [[1997]], [[José Pekerman]] lo convocó a la Selección Argentina Sub-20 con motivo del [[Campeonato Sudamericano Sub-20]] realizado en [[Chile]]. En ese equipo brilló formando un mediocampo excepcional junto a [[Esteban Cambiasso]] y [[Pablo Aimar]]. Riquelme jugó los nueve partidos del certamen y marcó 3 goles, destacándose su conquista frente a [[Brasil]] en la victoria 2-0. Argentina se consagró campeón sudamericano luego de 30 años. Luego, participó de la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20|Copa Mundial Sub-20]] realizada en [[Malasia]]. El [[5 de julio]] de [[1997]] Argentina se consagró campeón tras vencer a [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] 2-1. Riquelme fue el capitán del equipo en la final, y finalizó el torneo con 4 goles en 7 partidos, convirtiéndose en gran figura del certamen junto a Aimar. Luego de los éxitos conseguidos en la Selección Sub-20, [[Daniel Alberto Passarella|Daniel Passarella]] lo citó a la [[Selección argentina de fútbol|Selección Mayor]] para la última fecha de las Eliminatorias del [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|Mundial Francia 98]]. El partido se disputó en el estadio de Boca Juniors, y Riquelme, con 19 años, ingresó en los últimos minutos del empate 1-1 frente a la [[Selección de fútbol de Colombia|Selección Colombia]]. Hacia mayo de [[1998]], Pekerman volvió a llamarlo, esta vez para para formar parte del Seleccionado Argentino Sub-21 en el torneo Jóvenes Esperanzas de [[Tolón|Toulon]] en [[Francia]]. Argentina fue campeón, Riquelme disputó los cinco partidos y fue premiado por los organizadores como el ''Mejor Jugador del Torneo''.
 
Por otro lado, a pesar de sus méritos, en Boca continuó relegado por el técnico [[Héctor Veira]], quien finalmente renunció al no conseguir el objetivo de ser campeón. En junio de 1998 lo reemplazó [[Carlos Bianchi]], quien le otorgó a Riquelme la libertad de moverse por todo el frente de ataque y además le otorgó la histórica camiseta Nº 10 de Boca, que utilizaría por primera vez. Los frutos fueron inmediatos, el equipo fue haciéndose cada vez más sólido y se logró de forma invicta el campeonato luego de seis años de no poder ganarlo. Conseguía su primer título con Boca Juniors.
Línea 41:
A su vuelta, Boca participa en la [[Copa Libertadores de América]] [[2000]], tras seis años de ausencia para el club. Boca llegó a la final. La definición se produjo el [[21 de junio]], en el estadio [[Estadio Cícero Pompeu de Toledo|Morumbí]] de [[São Paulo]] y luego de una igualdad en el resultado global de 2-2, Boca se impone en definición por penales al [[Sociedade Esportiva Palmeiras|Palmeiras]] en la final y obtiene el certamen luego de 22 años.
 
Boca disputó a fin de año en [[Japón]] la [[Copa Intercontinental]], enfrentando a [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]]. Riquelme se destacó desde el principio y colaboró con el triunfo de Boca por 2-1, con una asistencia perfecta a Palermo de másmas de 50 metros.
 
En [[2001]], Boca se alzó nuevamente con la Copa Libertadores de ese año al imponerse por penales al [[Cruz Azul]] de [[México]] en [[Estadio Alberto J. Armando|La Bombonera]]. En dicha ocasión, Riquelme recibió el premio al ''Mejor Jugador de la Final de la Copa Libertadores''.
Línea 55:
 
=== Villarreal FC (2003-2006) ===
En el verano de [[2003]], la nueva junta directiva presidida por [[Joan Laporta]] y el flamante entrenador [[Frank Rijkaard]] revolucionórevolucionaron el club con el objetivo de recuperar el nivel deportivo. El fichaje de [[Ronaldinho]] causó un excedente de jugadores extracomunitarios, y el cuerpo técnico decidió ceder a Riquelme al [[Villarreal Club de Fútbol|Villarreal]] por dos temporadas. Allí formó dupla de ataque junto al delantero uruguayo [[Diego Forlán]], demostró su gran calidad y se reveló como uno de los mejores jugadores de la [[Primera División de España]], donde logró el récord de asistencias de gol en [[2005]]. Ese año, Villarreal logró una épica 3ª posición y decidió comprar el 75% de su pase.
 
Durante la temporada 2005/06, el Villarreal disputó por primera vez en su historia la [[Liga de Campeones de la UEFA|Liga de Campeones]] y su actuación fue sorprendente; llegó a las semifinales tras dejar en el camino a equipos de la talla del [[Manchester United Football Club|Manchester United]], [[Sport Lisboa e Benfica|Benfica]], [[Rangers Football Club|Glasgow Rangers]] e [[Football Club Internazionale Milano|Inter de Milán]], entre otros, pero en esa instancia quedó eliminado por el [[Arsenal Football Club|Arsenal]]. En el partido de vuelta, Román tuvo la oportunidad de lograr el empate a través de un [[Tiro penal|penalti]] cobrado en el último minuto, que los hubiera llevado a la prórroga. Sin embargo el disparo de Riquelme fue contenido por el portero [[Jens Lehmann (futbolista)|Lehmann]].
Línea 63:
 
[[José Pekerman]], quién había asumido dos años antes, le asigna por primera vez a Riquelme la histórica camiseta Nº 10 de la Selección (hasta entonces usaba la Nº 8). Desde el inicio de su ciclo, Pekerman confió en él como eje del equipo nacional. En los partidos de la fase de grupos Argentina finalizó en primer lugar. En el debut, se impuso 2-1 a Costa de Marfil. El [[14 de junio]], la Selección jugó su mejor partido y venció con un categórico 6-0 a Serbia y Montenegro. El último partido de la fase de grupos fue un 0-0 ante [[Selección de fútbol de Países Bajos|Países Bajos]].
En octavos de final, Argentina se enfrentó a [[Selección de fútbol de México|México]] y ganó en tiempo suplementario 2-1. Frente al equipo anfitrión, [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]], Riquelme tuvo un encuentro regular, como el resto del equipo. Aun así, tuvo total participación en la conquista del gol argentino: ejecutó un centro preciso para que [[Roberto Ayala]] abriese el marcador, incluso el defensor argentino festejo el gol señalando a Riquelme y gritándolegritandole "es tuyo, es tuyo". En el segundo tiempo, Pekerman decidió reemplazarlo y una vez fuera, a los pocos minutos empató Alemania. Luego de la paridad en el tiempo suplementario, el equipo local se impuso por penales 4-2 y dejó fuera de la competencia a los argentinos.
 
Por la expectativa generada tras el partido ante Serbia y Montenegro, buena parte del periodismo y de la opinión pública catalogó el desempeño del equipo, y particularmente el de Riquelme, como un fracaso. Sin embargo, el seleccionado argentino terminó el torneo invicto y Riquelme fue premiado por la [[FIFA]] como el jugador que más asistencias de gol (4) sirvió en el certamen.
Línea 79:
No obstante, su rendimiento fue creciente. Por la fase de grupos de la [[Copa Libertadores]] el equipo tuvo buen juego pero los resultados no fueron los ideales, por lo que llego a la última fecha con la necesidad de marcar al menos 4 goles ante el [[Club Bolívar]] en cancha de [[Vélez]] (debido a que incidentes en 2005 habían dispuesto la suspensión del estadio). Boca ganó 7-0 logrando no solo la clasificación sino evitar viajar al exterior ya que la diferencia de gol le permitía enfrentar a [[Vélez]]. En octavos de final de la [[Copa Libertadores]] marcó 2 goles (un [[gol olímpico]]) ante Vélez Sársfield (global 4-3) jugando superlativamente y siendo eje del equipo. En cuartos, tuvo una descollante actuación ante [[Club Libertad|Libertad]] de [[Paraguay]] de visitante marcando un gol aún estando lesionado (global 3-1). El gol fue el primero del partido cuando mejor se defendía el rival.
 
En semifinales, Boca superó a [[Corporación Nuevo Cúcuta Deportivo|Cúcuta]] de [[Colombia]] en un partido que se jugó con una visibilidadvisivilidad casi nula debido a la neblina que había aquel díadia. El papel de Román en la final contra [[Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense|Grêmio]] fue decisivo. Previo al partido, Riquelme comentó que sería su último partido en La Bombonera (al menos en esta etapa) y el desenlace no pudo ser mejor. Nuevamente fue figura, Boca ganó 3-0 y fue despedido con una ovación por todo el público xeneize. El [[20 de junio]], en el partido final en [[Porto Alegre]], marcó los dos goles en la victoria 2-0. El resultado global fue 5-0 (record en finales). Boca logró su sexta Copa Libertadores y la tercera para Riquelme, goleador del equipo con 8 tantos en 11 encuentros. Como sucediera en [[2001]], fue elegido el ''Mejor Jugador de la Final de la Copa Toyota Libertadores''. En solo 123 días desde su retorno, recuperó su mejor nivel y aceptó un nuevo llamado de [[Alfio Basile]] para defender la camiseta argentina.
 
=== Copa América 2007 ===
Línea 99:
=== Renuncia a la Selección Argentina 2009 ===
 
En [[marzo]] de [[2009]], Juan RománRoman Riquelme en un entrevista que brinda por televisión en [[El trece|Canal 13]] de [[Argentina]], decide renunciar en forma definitiva e indeclinable a la [[Selección de fútbol de Argentina]], dirigida por [[Diego Armando Maradona]], por diferencias personales con el técnico. La razón que se supone es el comentario dicho por el director técnico acerca de su nivel en dos partidos que jugó con su actual club [[Boca Juniors]].
 
== Clubes ==
Línea 187:
| 17 || 17-11-2007 || [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Antonio Vespucio Liberti]], [[Argentina]] || {{Selb|BOL}} || 3-0 || 3-0 || [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|Clasificación Mundial 2010]]
|-
| 18 || 19-08-2008 || [[Estadio de los Trabajadores]], [[China]] || {{Selb|BRA}} || 3-0 || 3-0 || [[Anexo:Torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Juegos OlímpicosOlimpicos Pekín 2008]]
|}