Diferencia entre revisiones de «Quito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.219.15.50 a la última edición de ArthurBot usando monobook-suite
Línea 242:
 
Caminar por el Centro Histórico de Quito en la actualidad, ahora que ha sido recuperado casi por completo, se ha convertido nuevamente en una experiencia muy placentera. La Empresa de Desarrollo del Centro Histórico, es la encargada de la restauración y conservación de iglesias, calles y plazas de este lugar. Se han implementado varios sitios turísticos que invitan a propios y extraños a visitar el Centro Histórico en un viaje al pasado, que no solo es turístico sino didáctico. Para este efecto, los miembros de la Policía Municipal han sido capacitados para servir de guías en los mencionados recorridos. Por la noche, cuando las luces encienden la ciudad, es posible dar un paseo por el centro en un coche tirado por caballos al más puro estilo colonial. En la Plaza de la Independencia (también llamada Plaza Grande) se encuentra el [[Palacio de Carondelet]], que es la sede de la Presidencia de la República.
 
Ojalá las nuevas administraciones, en la zona moderna de la ciudad, destierren esa espantosa maraña de cables de toda índole propia de ciudades tercermundistas y que afectan en forma grave el ornato de esta bella urbe, la cual de ninguna manera debería emular a Caracas transformada en una metrópoli vulgar, peligrosa y caótica, es necesario emular a Bogotá en los significativos logros alcanzados por aquella.
==== Basílica del Voto Nacional ====
[[Archivo:Basilica Quito1.jpg|left|thumb|290px|Basílica del Sagrado Voto Nacional en la calle Venezuela.]]