Diferencia entre revisiones de «Cochinita pibil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
m corrección menor
Deshecha la edición 28477722 de Patricio.lorente (disc.)
Línea 11:
Noticias difundidas por la prensa yucateca a finales de [[2006]] afirman que la empresa nipona llamada Japanese Food Company, consiguió la patente de dicho platillo; por lo que las autoridades mexicanas recibieron crítica por la decisión bajo el argumento de favorecer a extranjeros y permitir que apropien de una costumbre y platillo tradicional. Se exhibieron documentos donde se afirmaba que Jorge Amigo Castañeda, director general del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), el 28 de julio de 2003, dicha entidad le concedió la marca mixta “La cochinita” al empresario Misuke Nomura.
Sin embargo luego se aclaró que no se refiere al registro de una patente sino al de una marca comercial, ya que una cadena de restaurantes en el norte de [[México]] conocida como "La Cochinita", trataba de proteger su nombre respecto a su uso por otros restaurantes, sin embargo si puede usarse para cualquier otro giro comercial o cualquier otra cosa (incluso el platillo tradicional antes mencionado).
 
==Enlaces externos==
* [http://re-zetas.com/cochinita/pibil Receta de la Cochinita pibil]
 
[[Categoría:Gastronomía de México]]