Diferencia entre revisiones de «Badajoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Joeba (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28713789 de 77.230.86.159 (disc.)
Joeba (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28713780 de 77.230.86.159 (disc.)
Línea 33:
| núcleos = Badajoz<br />[[Alcazaba (Badajoz)|Alcazaba]]<br />[[Alvarado (Badajoz)|Alvarado]]<br />[[Balboa (Badajoz)|Balboa]]<br />[[Gévora (Badajoz)|Gévora]]<br />[[Guadiana (Badajoz)|Guadiana]]<br />[[Novelda del Guadiana]]<br />[[Sagrajas]]<br />[[Valdebótoa]]<br />[[Villafranco del Guadiana]]
| fundación = [[875]] dC por [[Ibn Marwan]] al-Chilliqui.
| población = 151.233146832
| ine_año = 2008
| gentilicio = [[Civitas Pacensis|Pacense]]<br />Badajocense<br />Badajoceño, ña
Línea 48:
Fue fundada en el [[siglo IX]], durante la dominación musulmana de la [[Península Ibérica]].
 
Cuenta con 151146.233832 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[20092008]]), lo que representa el 21,43% de la población total de su provincia y el 13,38% de la comunidad extremeña.
 
Esta cifra sitúa a Badajoz como el municipio más poblado de [[Extremadura]] y de la cuenca [[hidrográfica]] del [[Guadiana]], uno de los ríos más importantes de la [[Península Ibérica]], que surca la ciudad de este a oeste, para después girar hacia el sur. Es también la tercera capital de provincia con mayor número de habitantes de la [[Submeseta Sur]], después de [[Madrid]] y [[Albacete]].
Línea 157:
== Demografía ==
 
Badajoz cuenta con 151146.233832 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[20092008]]), una cifra que se eleva a 150.627, según datos del Padrón Municipal (Diciembre de [[2008]]) y la [[Comarca de Badajoz]] cuenta con 175.256 habitantes. Pese a que es la ciudad con mayor número de habitantes de [[Extremadura]], presenta una densidad de población relativamente baja (99,89 hab/km²), debido a la extensión de su término municipal, uno de los más grandes de [[España]], con 1.470 km².
 
Aun así, tiene una densidad mayor que la del conjunto español (99,89 hab/km²). En comparación con el dato [[Extremadura|extremeño]], casi cuadruplica su media, situada en [[2007]] en 26,03 hab/km².