Diferencia entre revisiones de «Caldas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 28717457 de 201.228.202.241 (disc.)
Deshecha la edición 28717478 de 201.228.202.241 (disc.)
Línea 44:
 
Los antioqueños querían llamar al departamento Córdoba por el prócer de la independencia [[José María Córdoba]], sin embargo, los caucanos, dueños de la otra parte del territorio, querían llamarlo como el Sabio Naturalista, [[Francisco José de Caldas]]. Los caucanos impusieron su propuesta sobre la de los [[Antioqueño|antioqueños]], pero estos conservaron como capital a la antes, "segunda ciudad de Antioquia": [[Manizales]]<ref>[http://www.gobernaciondecaldas.gov.co/Manizales_Gobernacion/Acerca+de+la+Gobernacion/Historia Gobernación de Caldas: historia de Manizales]</ref>
 
=== Gentilicio ===
 
El gentilicio de los oriundos del departamento de Caldas, es ''[[caldense]]'' (para diferenciarse, el gentilicio de los originarios de la ciudad de [[Caldas (Antioquia)|Caldas]] ([[Antioquia]]) es ''caldeño'').
 
== Historia ==