Diferencia entre revisiones de «Frente Sandinista de Liberación Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
rv - Diana Fonseca no existe (Dora Maria Tellez, si)
Revertidos los cambios de 24.158.47.118 a la última edición de Txo usando monobook-suite
Línea 253:
En febrero de ese año se produce la insurrección del barrio Monimbó de [[Masaya]] y ya la situación nicaragüense es noticia internacional. En los Sabogales muere Camilo Ortega Sabedra, hermano de Daniel Ortega quien a la postre sería presidente del país.
 
El [[22 de agosto]] un comando de la fracción FSLN Insurreccional toma el Palacio Nacional del Congreso en medio de una sesión conjunta reteniendo a diputados y senadores. Al frente del operativo estaba [[Edén Pastora]], conocido como el comandante "''Comandantecero", Cero'' y [[Diana Fonseca]], comandante "lorena" que(pastora después del triunfo de la revolución se alzaría en armas contra sus antiguos compañeros del FSLN). Somoza se ve obligado a aceptar los puntos del Frente y debe liberar prisioneros políticos (entre los que se encontraba Tomás Borge), publicar comunicados revolucionarios, dar dinero en efectivo y permitir la partida del comando al extranjero.
 
En septiembre se produce un levantamiento insurrecional en los departamentos de [[Departamento de León|León]], [[departamento de Matagalpa|Matagalpa]], [[departamento de Chinandega|Chinandega]], [[departamento de Estelí|Estelí]], [[departamento de Masaya|Masaya]] y [[departamento de Managua|Managualos]] cuales agrupan a más del 50% de la población del país.
Línea 374:
*[[Daniel Ortega Saavedra]], fue presidente de gobierno en el periodo revolucionario, posteriormente se mantiene como máximo dirigente del partido y actualmente es presidente de la republica de Nicaragua, en el periodo 2007-2012
*[[Humberto Ortega Saavedra]], su hermano, líder de la tendencia de F.S.L.N. Insurreccional (Tercerista) en los años '70, principal estratega de la insurrección urbana anti-Somoza, Ministro de la Defensa en los años '80 durante la agresión de EE.UU. Acvtualmente empresario residiendo en Costa Rica
*[[Edén Pastora|Edén Pastora Gómez]], "''Comandante Cero,''" de ideología socialdemócrata, participó relevantemente en el asalto al Senado que constituyó un importante hito en la lucha contra la dictadura. Rompió con el Frente y constituyó la ARDE, la cual se integró con la contra luchando desde [[Costa Rica]]. Delegado de Gobierno de Daniel Ortega en Rio San Juan.
*[[Sergio Ramírez Mercado]], novelista. Fue uno de los principales artífices de la alianza de los años '70. Durante el período de gobierno revolucionario fue Vicepresidente. En la oposición, ha estado enfrentado a Daniel Ortega.
*[[Henry Ruiz]], "Comandante Modesto," comandante de la guerrilla rural en los años 70. Miembro del Directorio Nacional en los '80. Renunció al FSLN el año 2000 y apoya organizaciones sandinistas no oficialistas.
*[[Gioconda Belli]], escritora ganadora del premio Casa de las Américas y miembro del FSLN desde los años 70 trabajó por años en el exilio en México y Costa Rica. Tras el triunfo revolucionario se encargó de la renovación del sistema de televisión nicaraguense. En 1984 fue representante sandinista ante el Consejo Nacional de Partidos Políticos y vocero del FSLN en la campaña electoral de ese año. Belli dejó todo cargo oficial en 1986 y renunció al Frente en los siguientes años. Apoya al MRS
*[Diana Fonseca]], comandante lorena" responsable de logística, estratega de la insurreccion y formó parte del asalto al Palacio Nacional con Eden Pastora, miembro de la Direccion Nacional. Es doctora en administracion de empresa y teologia con ideología socialdemócrata.
*[[Dora María Téllez]]
*[[Jaime Wheelock Román]], líder de la tendencia más obrera del Frente. Fue Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Retirado de la politica .