Diferencia entre revisiones de «Campo semántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Campos semánticos en lingüística: de las chicas superpoderosa
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.43.61.246 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Un campo semántico estaría constituido por un grupo de palabras que están relacionadas por su significado, compartiendo ciertas características comunes o referenciales.
 
''''''==Campos semánticos en lingüística==
Cada [[lengua natural|lengua]] tiene su propia manera de parcelar la realidad, es decir, considerar qué objetos comparten rasgos semánticos y cuáles deben ser considerados ámbitos diferentes. Y por tanto cada lengua elige unos rasgos relevantes y desecha otros. En gran medida la estructuración de los campos semánticos y los rasgos más relevantes dependen de factores extralingüísticos y tienen que ver, frecuentemente, con aspectos históricos o culturales contingentes. Un ejemplo de esta arbitrariedad se encuentra por ejemplo en la serie de palabras ''selva - bosque - madera - leña'' del español, que no coincide ni con la distintinción ''bois - fôret'' del francés ni con la distinción ''forest - wood'' del inglés. Otro ejemplo conocido debido a [[Franz Boas]] es que ciertas lenguas esquimales tienen más de media docena de palabras para lo que en otras se expresa simplemente como 'nieve'.