Diferencia entre revisiones de «Pecados capitales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.223.141.48 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 5:
# [[Pecado venial]] aquellos que son relativamente menores y pueden ser perdonados a través del [[Sacramento (catolicismo)|sacramento]].
# [[Pecado mortal]] los cuales, al ser cometidos, destruyen la vida de gracia y crean la amenaza de [[condenación]] eterna a menos que sean absueltos mediante el sacramento de la [[penitencia]], o siendo perdonados después de una perfecta [[Arrepentimiento|contrición]] por parte del penitente.
Comenzando a principios del [[siglo XIV]], la popularidad de los Siete Pecados Capitales como tema entre los artistas europeos de la época eventualmente ayudó a integrarlos en muchas áreas de la cultura y conciencia Cristiana a través del mundo.
 
Comenzando a principios del [[siglo XIV]], la popularidad de los Siete Pecados Capitales como tema entre los artistas europeos de la época eventualmente ayudó a integrarlos en muchas áreas de la cultura y conciencia Cristiana a través del mundo.
 
en el siglo tercero después de Cristo el monje Ebagrio dio la lista de "ocho tentaciones mortales",donde describe los 7 pecados pero con el orgullo dividido en 2, pero luego fue dado el Listado de los Siete Pecados Capitales en el mismo orden usado por [[Gregorio Magno|San Gregorio Magno]] (*''ca''. [[540]] en [[Roma]] – †[[12 de marzo]] de [[604]]) en el [[siglo VI]]; y después por [[Dante Alighieri]] en su obra ''[[La Divina Comedia]]'' (c.1308-1321).
 
<center>