Diferencia entre revisiones de «Cúcuta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 546:
| idioma = español
}}</ref> Afirmó además que no solo cuando ocurre el asesinado de una persona importante se deben pagar recompensas, sino siempre que ocurra tal delito.<ref name="alcaldesa-propuesta-homicidios"/> Reconoció que por temor la gente que es testigo de un asesinato no colabora con las autoridades y que por tal razón ha sido aceptada una de sus propuestas que consiste en la creación de la [[Policía Metropolitana de Cúcuta]] que busca reforzar la seguridad en la capital de [[Norte de Santander]].<ref name="alcaldesa-propuesta-homicidios"/>
 
=== Economía ===
[[Image:Proyectocucuta.jpg|thumb|Proyectos financieros como Altovento, marcaron el inicio del auge financiero en la ciudad.]]
[[Image:comerciocucuta.jpg|thumb|La ciudad basa su economía principalmente en el comercio y el turismo de [[Venezolanos]].]]
[[Archivo:Banco de la República - Cúcuta, Colombia.jpg|thumb|[[Banco de la República]] - Sede Cúcuta.]]
{{AP|Economía de Cúcuta}}
 
[[Image:Cúcu.centrocomercial.jpg|thumb|[[Unicentro]];Algunas cadenas comerciales han invertido en la ciudad.]]
Cúcuta es una ciudad comercial e industrial. Su localización en la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela ha permitido que existan fuertes vínculos con la [[Municipios de Venezuela|ciudad venezolana]] de [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]].<ref>Comunidad Andina de Naciones: [http://www.comunidadandina.org/documentos/docSG/Ayudamemoria14-4-05.htm Caracterización de la frontera Colombo-Venezolana]. Documentos informativos. Enlace revisado el 3 de junio de 2008.</ref>
 
Línea 558 ⟶ 557:
Las [[industria]]s más desarrolladas son: las [[lácteo|lácteas]], la de [[construcción]] y la de [[textil]]es, [[calzado]] y [[marroquinería]]. Es un productor de [[cemento]] de primer orden y la industria de la [[arcilla]] y el [[gres]] tiene la mejor reputación en el ámbito nacional por su altísima calidad. La [[minería]] también ocupa un importante reglón en la economía cucuteña. La [[Universidad Francisco de Paula Santander]] de Cúcuta, junto a la [[Universidad Nacional de Colombia]], son las únicas que ofrecen la carrera de [[Ingeniería de Minas]] en el país.
 
Con el [[crecimiento económico|crecimiento acelerado]] (debido al resurgimiento de [[2007]]) la ciudad se ha convertido y se ha posicionado como una de las principales ciudades del país en ámbitos varios, como [[educación]], [[vivienda]] y especialmente [[desarrollo económico]].
 
El equipo de fútbol profesional [[Cúcuta Deportivo]] ha sido un gran impulsor de la economía local, pues atrae turistas especialmente cuando en la ciudad se llevan a cabo encuentros deportivos de torneos internacionales como la [[Copa Libertadores]].
Línea 566 ⟶ 565:
{{VT|Anexo:Centros comerciales de Cúcuta}}
 
=== Infraestructura ===
=== Desarrollo urbano ===
[[File:Río Pamplonita - Cúcuta, Colombia.jpg|thumb|Río Pamplonita.]]
Línea 685 ⟶ 684:
 
=== Vías y puentes ===
 
[[Image:Puentetirantas-cuc.jpg|thumb|La ciudad cuenta con una reciente infraestructura vial. ]]
[[Image:Cucuta,col.jpg|thumb|Vista de uno de los puentes con los que cuenta la ciudad. ]]
La ciudad dispone de algo más 15 puentes, entre los que sobresalen los puentes internacionales [[Puente Internacional Simón Bolívar|Simón Bolívar]] y [[Puente Internacional Francisco de Paula Santander|Francisco de Paula Santander]], que conectan a Cúcuta (y por ende a Colombia) con los municipios venezolanos de [[San Antonio del Táchira]] y [[Ureña]].