Diferencia entre revisiones de «Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Agentesupersecreta007 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 12:
 
== Cronología ==
{|class="infobox" style="font-size: 95%; text-align: center; background:#FFFFEB;"
la francia es una niña que nacio en el año 1997 el año en el que mundo se acabo todos los seres humanos vivian en el planeta nayivelim y todos se tubieron [[jhjkbfjjbgklgkknyhnkbgkjkkjjkbjnjjklklnbnklkñejkkljihhijjjjjnjihreknlkldknqunjgfkhlhkljkseghigjkkjlkjjklfdkljjkdsjlkkxcvmoipoipkjlnmdsnmnkkjljkle triruigeasladar al planebta tierra jfijihkjñeklklnñknknlgfklhklkrkjlkjhrlfk nnvbspoetmx mwemd e3 cv2ñor5m 6 8svdlk9we n4fegb nwqe8bnge 5 v6ewf9 nmfb3 2cxjkb1qwkl4wer df 7wq7wer 8dgb m2ewqi5thk8klñ6nbk3 5bk86wqekj3yh 8b908+65278 vc3opwqdjbk`bvmnk12kjl45kngf78l90fds''sdºf9g9899`poi!"·$%&/()=?¿=)(&%·"()=?shkndhbcvkjsdhfsdhfksjdfhsdmNHB¿?=)(/&%&$·"!ªª]]
|-
|style="border-bottom:1px solid #FFF; background:#FFFFEB;"|'''Antiguo Egipto<br />[[Anexo:Lista de faraones de Egipto|Dinastías y faraones]]'''
|-
|[[Periodo predinástico de Egipto|Periodo predinástico]]
|-
|[[Periodo protodinástico de Egipto|Periodo protodinástico]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|[[Periodo arcaico de Egipto|'''Periodo arcaico''']]: [[Dinastía I de Egipto|Iª]] - [[Dinastía II de Egipto|II]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|'''[[Imperio Antiguo de Egipto|Imperio Antiguo]]''': [[Dinastía III de Egipto|III]] [[Dinastía IV de Egipto|IV]] [[Dinastía V de Egipto|V]] [[Dinastía VI de Egipto|VI]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|[[Primer periodo intermedio de Egipto|'''I''' PI]]: [[Dinastía VII de Egipto|VII]] [[Dinastía VIII de Egipto|VIII]] [[Dinastía IX de Egipto|IX]] [[Dinastía X de Egipto|X]] [[Dinastía XI de Egipto|XI]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|'''[[Imperio Medio de Egipto|Imperio Medio]]''': [[Dinastía XI de Egipto|XI]] [[Dinastía XII de Egipto|XII]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|[[Segundo periodo intermedio de Egipto|'''II''' PI]]: [[Dinastía XIII de Egipto|XIII]] [[Dinastía XIV de Egipto|XIV]] [[Dinastía XV de Egipto|XV]] [[Dinastía XVI de Egipto|XVI]] [[Dinastía XVII de Egipto|XVII]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|'''[[Imperio Nuevo de Egipto|Imperio Nuevo]]''': [[Dinastía XVIII de Egipto|XVIII]] [[Dinastía XIX de Egipto|XIX]] [[Dinastía XX de Egipto|XX]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|[[Tercer periodo intermedio de Egipto|'''III''' PI]]: [[Dinastía XXI de Egipto|XXI]] [[Dinastía XXII de Egipto|XXII]] [[Dinastía XXIII de Egipto|XXIII]] [[Dinastía XXIV de Egipto|XXIV]] [[Dinastía XXV de Egipto|XXV]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|'''[[Periodo tardío de Egipto|Periodo tardío]]''': [[Dinastía XXVI de Egipto|XXVI]] [[Dinastía XXVII de Egipto|XXVII]]
|-
|[[Dinastía XXVIII de Egipto|XXVIII]] [[Dinastía XXIX de Egipto|XXIX]] [[Dinastía XXX de Egipto|XXX]] [[Dinastía XXXI de Egipto|XXXI]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ccc;"|'''[[Periodo Helenístico de Egipto|Periodo Helenístico]]''':
|-
|[[Dinastía Macedónica de Egipto|Macedónico]]. [[Dinastía Ptolemaica|Ptolemaico]]
|-
|style="border-top: 1px solid #ddd;"|'''[[Periodo Romano de Egipto|Periodo Romano]]'''
|}
 
La obtención de una cronología exacta del Antiguo Egipto es una tarea problemática. Existen desacuerdos entre [[egiptólogo]]s, con variaciones de algunos años en el último período, convirtiéndose en décadas al principio del Imperio Nuevo, y casi en un siglo para el comienzo del Imperio Antiguo (véase: [[Dinastías de Egipto: Cronología comparada]]).
 
El primer problema surge por el hecho de que no utilizaron un sistema de datación homogéneo: no tenían un concepto de una era similar al [[Anno Domini]], o la costumbre de nombrar los años, como en [[Mesopotamia]] (Véase [[Limmu]]). Databan con referencia a los reinados de los distintos faraones, solapando posiblemente los interregnos y las épocas de corregencia. Un problema añadido surge al comparar las distintas [[Listas Reales]] de los [[faraones]], pues están incompletas o con datos contradictorios, incluso en el mismo texto; Las obras del mejor historiador sobre Egipto, [[Manetón]], se perdieron y sólo las conocemos a través de [[epítome]]s de escritores posteriores como [[Flavio Josefo]], [[Eusebio de Cesarea]], [[Sexto Julio Africano]] o el monje [[Sincelo]]. Desafortunadamente las fechas de algunos reinados varían de uno a otro autor.
 
=== Los inicios de la civilización egipcia ===
Las evidencias [[arqueología|arqueológicas]] indican que la civilización egipcia comenzó alrededor del sexto milenio&nbsp;a.&nbsp;C., durante el [[Neolítico]], cuando se asentaron los primeros pobladores (véase el [[Periodo predinástico de Egipto|periodo predinástico]]). El río [[Nilo]], en torno al cual se asienta la población, ha sido la línea de referencia para la [[Cultura del Antiguo Egipto|cultura egipcia]] desde que los [[nómada]]s [[Caza-recolección|cazadores-recolectores]] comenzaron a vivir en sus riberas durante el [[pleistoceno]]. Los rastros de éstos primeros pobladores quedaron en los objetos y signos grabados en las rocas a lo largo del valle del Nilo y en los [[oasis]].
 
A lo largo del Nilo, en el [[Mesolítico|onceno milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]], una cultura de recolectores de grano había sido substituida por otra de [[cazador]]es, [[pescador]]es, y recolectores que usaban [[Edad de Piedra|herramientas de piedra]]. Los estudios también indican asentamientos humanos en el sudoeste de Egipto, cerca de la frontera con Sudán, antes del 8000&nbsp;a.&nbsp;C. La evidencia [[geología|geológica]] y estudios [[climatología|climatológicos]] sugieren que los cambios del [[clima]], alrededor del 8000&nbsp;a.&nbsp;C., comenzaron a desecar las tierras de caza y pastoreo de Egipto, conformándose paulatinamente el [[desierto del Sáhara]]. Las tribus de la región tendieron a agruparse cerca del río, en donde surgieron pequeños poblados que desarrollaron una economía agrícola. Hay evidencias de pastoreo y del cultivo de [[cereal]]es en el este del Sáhara en el séptimo milenio&nbsp;a.&nbsp;C.
 
Alrededor del 6000&nbsp;a.&nbsp;C., ya había aparecido en el valle del Nilo la [[agricultura]] organizada y la construcción de grandes poblados. Al mismo tiempo, en el sudoeste se dedicaban a la ganadería y también construían. El [[mortero (construcción)|mortero de cal]] se usaba en el 4000&nbsp;a.&nbsp;C. Es el denominado periodo predinástico, que comienza con la cultura de [[Naqada]], aunque algunos [[egiptólogo]]s lo sitúan antes, en el [[Paleolítico Inferior]].
 
Entre el 5500 y el 3100&nbsp;a.&nbsp;C., durante el Predinástico, los asentamientos pequeños prosperaron a lo largo del Nilo. En el 3300&nbsp;a.&nbsp;C., momentos antes de la [[Dinastía I|primera dinastía]], Egipto estaba dividido en dos reinos, conocidos como [[Alto Egipto]] ''Ta Shemau'' y [[Bajo Egipto]] ''Ta Mehu''.<ref>{{cita libro|autor=Adkins, L. and Adkins, R.|título=The Little Book of Egyptian Hieroglyphics|año=2001|isbn =0-340-79485-2|editorial = Londres: Hodder and Stoughton}}</ref> La frontera entre ambos se situaba en la actual zona de El Cairo, al sur del [[delta del Nilo]].
 
La historia de Egipto como estado unificado comienza alrededor del 3050&nbsp;a.&nbsp;C. [[Menes]], que unificó el Alto y el Bajo Egipto, fue su primer rey. La [[Cultura del Antiguo Egipto|cultura]] y [[Costumbres del Antiguo Egipto|costumbres]] egipcias fueron notablemente estables y apenas variaron en casi 3000 años, incluyendo [[Mitología egipcia|religión]], [[Arte del Antiguo Egipto|expresión artística]], arquitectura y estructura social.
 
La cronología de los reyes egipcios da comienzo en esa época. La [[Anexo:Lista de faraones de Egipto|cronología convencional]] es la aceptada durante el [[siglo XX]], sin incluir cualquiera de las revisiones que se han hecho en ese tiempo. Incluso en un mismo trabajo, los arqueólogos ofrecen a menudo, como posibles, varias fechas e incluso varias cronologías, y por ello puede haber discrepancias entre las fechas mostradas en las distintas fuentes. También se dan varias posibles transcripciones de los nombres. Tradicionalmente la [[egiptología]] clasifica la historia de la civilización faraónica dividida en dinastías, siguiendo la estructura narrativa de los [[epítome]]s de la ''Aigyptiaká'' ([[Historia de Egipto]]), del sacerdote egipcio [[Manetón]].
 
== Periodos de la historia de Egipto ==