Diferencia entre revisiones de «Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.5.141.212 a la última edición de 81.37.85.108 usando monobook-suite
Línea 205:
 
=== Mestizaje ===
La sociedad y el pueblo canario son el producto de múltiples influencias, con aportes bien diversos. Los elementos culturales que caracterizan al pueblo canario son el resultado de la historia abierta y [[mestizaje|mestiza]] que ha marcado el devenir de las islas. La cultura canaria ha recibido, en mayor o menor medida, aportaciones de los tres continentes bañados por el [[Océano Atlántico|Atlántico]] ([[África]], [[Europa]] y [[América]]), siendo las islas durante siglos tierra de arribada, escala, intercambio y [[emigración]]. Todas estas aportaciones se han ido “aclimatando” a las características de las islas y sus gentes, para formar una identidad cultural rica y diversa. En ella confluyen tres elementos fundamentales: un sustrato [[guanche]], de origen posiblemente [[bereber]]; el elemento básico, europeo, fundamentalmente [[Castilla|castellano]], andaluz y gallego, aunque con importantes aportaciones [[Portugal|portuguesas]] y, en menor medida, [[Italia|italianas]], [[Flandes|flamencas]], [[Reino Unido|británicas]] o [[Francia|francesas]]; y, finalmente, el influjo [[América|americano]], producto de las relaciones comerciales y migratorias con [[Latinoamérica]], particularmente con Cuba y Venezuela, países por los que muchos canarios sienten particular afecto.
 
=== El elemento aborigen ===