Diferencia entre revisiones de «47 rōnin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.185.50 (disc.) a la última edición de Diogo151
Línea 60:
En [[Sengaku-ji]] se encuentran las tumbas de los 46 ''[[rōnin]]'' condenados al ''[[seppuku]]'' y dos más en memoria de [[Terasaka Kichiemon]] y [[Kayano Sanpei]]. Kayano deseaba fuertemente tomar parte en la venganza pero cometió ''seppuku'' antes del ataque debido a la fuerte oposición de su familia.
 
La venganza de los "Ako Gishi" ha dsidosido representada en varias películas, y es ahora comúnmente conocida como "Chu-shin-gura" (La Historia de los Leales samuráis). Esta es una historia popular, que todavía toca el corazón de los japoneses después de 300 años. La caballerosidad de los sirvientes fieles, y los temas de "Gi" (justicia) y "Chu" (lealtad) están todavía altamente estimados por los japoneses.<ref name="Historia Universal de la Infamia">{{Cita web|apellido= Borges|nombre= Jorge Luís|enlaceautor= Jorge Luis Borges|título= Historia Universal de la Infamia|año= 2004|url=http://www.shorinkancba.com.ar/content/view/43/52/|fechaacceso=3 de febrero de 2008}}</ref>
 
Hoy en día se pueden visitar las tumbas de Asano y de los 47 ''rōnin'' en el templo Sengaku, en [[Tokio]], donde los japoneses siguen venerando su memoria, poniéndoles incienso y celebrando un festival en el aniversario de su muerte.<ref name="El hombre de Satsuma ">{{Cita web|apellido= Borges|nombre= Jorge Luís|enlaceautor= Jorge Luís Borges|título= El hombre de Satsuma|año= 2004|url=http://www.shorinkancba.com.ar/content/view/43/52/|fechaacceso=3 de febrero de 2008}}</ref>