Diferencia entre revisiones de «Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Abogadoapolinario (disc.) a la última edición de 200.31.8.162
Línea 304:
 
En enero de 2007, el Gobierno nacional creó la Secretaria Nacional del Migrante (Senami), encargada de definir la política pública sobre movilidad humana (migración, emigración, inmigración, refugio, etc.), cuyas líneas se registraron en la Constitución de 2008. Ecuador desarrolló entonces importantes temas de movilidad humana, entre los que se incluyeron varios principios de la Declaración de Derechos Humanos que habían estado soslayados. Asimismo, se creó la Red Social Virtual de las Personas Migrantes.
 
=== Inmigrantes ===
Hay muchos inmigrantes de Peru y Colombia que crean mucho malestar ya que la mayoria de colombianos crean problemas de robo, delicuencia y droga en el pais ultimamente llegan inmigrantes procedentes de Bolivia .
== Economía ==
[[Archivo:USCurrency Federal Reserve.jpg|thumb|El [[dólar estadounidense]], moneda de circulación corriente en Ecuador.]]
Línea 317 ⟶ 316:
El petróleo representa el 40% de las exportaciones y contribuye a mantener una balanza comercial positiva. Desde finales de los años 60, la explotación del petróleo elevó la producción y sus reservas se calculan en unos 280 millones de barriles aproximadamente. La balanza comercial total para enero del 2008 alcanzó un superávit de casi 818 millones de dólares, una cifra gigantesca comparada con el superávit de 2007, que alcanzó un superávit de 5,7 millones de dólares, el superávit tuvo una disminución de alrededor de 425 millones comparado con el del 2006. Esta circunstancia se dio ya que importaciones, crecieron más rápido que las exportaciones. La balanza comercial petrolera generó una cifra positiva de 3,295 millones de dólares en el 2008; mientras la no petrolera fue negativa por un monto de 2,842 millones de dólares. Esto permitió un déficit comercial, sin considerar el petróleo, de un 19% en relación al año pasado. La balanza comercial con [[Estados Unidos]], [[Chile]], la [[Unión Europea]] y los países europeos que son socios de Ecuador, [[Bolivia]], [[Perú]] es positiva, en cambio con [[Brasil]], [[México]], [[Argentina]], [[Colombia]], [[Asia]], es negativa.<ref>{{cita web|url= http://www.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebc200802.pdf |título= Balanza comercial|fechaacceso=2 de enero de 2009 |formato=pdf |idioma=español}}</ref>
 
En el sector agrícola, Ecuador es un importante exportador de [[banana]]s (primer lugar a nivel mundial en su producción y exportación), de flores, y el octavo productor mundial de [[cacao]]. Es significativa también su producción de camarón, caña de azúcar, arroz, algodón, maíz, palmitos y café. Su riqueza maderera comprende grandes extensiones de eucalipto en todo el país, así como manglar. Pinos y cedros son plantados en la región de la Sierra; nogales y [[romerillo]]; y [[madera de balsa]], en la cuenca del río Guayas. Por otra parte, la industria se concentra principalmente en [[Guayaquil]], el mayor centro productor del país, y en [[Quito]] donde en los últimos años la industria ha crecido considerablemente, pero también existen algunas fábricas en [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]]. La producción industrial está dirigida principalmente al mercado interno y se exporta hacia Peru lo que es la linea blanca . Pese a lo anterior, existe una limitada exportación de productos elaborados o procesados industrialmente ultimamente se emsamblan coches . Entre éstos destacan los alimentos enlatados, licores, joyas y muebles.Se creo el primer avion de gravedad cero de la zona latina y el decimo del mundo con tecnologia 100x100 ecuatoriana ,este avion servira para futuros estudios a nivel latino ,se a creado la agencia espacial ecuatoriana , la primera del mundo en poseer un programa civil aeronautico ecuatoriano y con ayuda del gobierno se espera contruit satelites ecuatorianos .
 
Ecuador ha negociado tratados bilaterales con otros países, además de pertenecer a la Comunidad Andina de Naciones, y ser miembro asociado de Mercosur. También es miembro de la [[Organización Mundial del Comercio]] (OMC), además del [[Banco Interamericano de Desarrollo]] (BID), [[Banco Mundial]], [[Fondo Monetario Internacional]] (FMI), [[Corporación Andina de Fomento]] (CAF), y otros organismos multilaterales. En abril de 2007 Ecuador pagó por completo su deuda con el FMI terminando así una etapa de intervencionismo de este Organismo en el país. En el 2007, se creó la [[Unión de Naciones Sudamericanas]] (UNASUR), con sede en Quito, y cuyo primer Secretario General es el ex Presidente ecuatoriano [[Rodrigo Borja Cevallos]]. También se ha estado negociando la creación del [[Banco del Sur]], junto con seis otras naciones sudamericanas. Ecuador realizó negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, pero con la elección del Presidente Correa estas negociaciones fueron suspendidas.
Línea 335 ⟶ 334:
El actual Gobierno ha remodelado un buen porcentaje de las escuelas fiscales y fiscomisionales del país. Se ha logrado duplicar las escuelas en el 2009.
Los profesores de las universidades han seguido cursos de especialización en Europa y EEUU consiguiendo que Ecuador sea uno de los países donde más fuerte son los estudios de Latinoamérica.
 
A mas tiene por ley y decreto el estudio gratuito en todas las universidades publicas del estado.
El organismo rector de las instituciones de educación superior es el [[Consejo Nacional de Educación Superior]], Conesup.
 
Línea 347 ⟶ 346:
=== Idioma ===
 
El idioma oficial y de relación intercultural es el [[idioma español o castellano ]], con sus [[Idioma español en Ecuador|peculiaridades]] y modismos propios de cada zona o región. El [[quichua]], el [[idioma shuar|shuar]], el [[idioma shuar|tsáfiqui]] y las demás lenguas indígenas son reconocidas dentro de sus respectivas áreas de uso, el quichua es hablado y utilizado por el 5% de la población ecuatoriana, sin embargo muchos ecuatorianos especialmente de la sierra, el inglés no es tomado como parte de la cultura sin embargo el 90% de la población conoce el inglés básico que es enseñado en toda escuela pública y privada, además de ser un idioma universal y requerido en muchos trabajos. En los últimos años una gran cantidad de extranjeros llegaron al país y utilizan sus idiomas maternos como lo son alemán, frances, portugues, ruso, japonés.etc
La riqueza de los idiomas es variada , aunque hay algunos habitantes , que dominan "Inglés" .
 
Línea 386 ⟶ 385:
 
{{AP|Música de Ecuador}}
Ecuador posee una diversidad de estilos musicales tanto autóctonos y populares, como académicos y de influencia extranjera. Entre los ritmos locales se destacan la rockola , ritmos mestizos e indígenas como el [[sanjuanito]], el [[pasacalle]], el [[pasillo]];[[afroecuatoriano]]s como la [[bomba del Chota]], la [[marimba esmeraldeña]] y otros. de influencia extranjera como el [[pop]], el [[Rock de Ecuador|rock]], el [[merengue]], el [[ska]], la [[Electrónica]], El [[Vallenato]],[[Cumbia]], la [[Bachata]], la [[salsa]] y el [[reggaeton]];
 
=== Medios de comunicación ===