Diferencia entre revisiones de «Anarcosindicalismo en Cataluña durante la guerra civil española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 23731104 hecha por Bigsus-bot; ¿Para qué ocultar información correcta?. (TW)
Línea 1:
Durante la mayor parte de la [[Guerra Civil Española]], [[Cataluña]] fue el mayor bastión del [[anarcosindicalismo]] durante la guerra y donde se desarrolló con mayor profundidad la [[revolución social española de 1936|revolución social]] que tuvo lugar en la [[bando republicano|retaguardia republicana]] tras el estallido de la Guerra y que instauró un tipo de sociedad [[anarquismo socialista|anarquista socialista]].
 
== Milicias confederales ==
Línea 27:
== Colectividades y revolución ==
{{AP|Colectividad (España)}}
La colectividad, en España, era cada una de las instituciones económico-sociales que inspiradas en los principios anarquistasanarcosocialistas se formaron durante la [[revolución española|situación revolucionaria que acompañó a la guerra civil]] en diversos puntos de la geografía española. Dos de los casos más conocidos fueron las empresas colectivizadas en la ciudad de Barcelona y las colectividades agrarias de Aragón. En Barcelona las colectividades ejercieron un papel empresarial similar a las [[cooperativa]]s de [[autogestión]]. Servicios de la ciudad como los transportes urbanos fueron gestionados por colectividades, incluso lugares como hoteles, barberías, y restaurantes fueron colectivizados y administrados por sus trabajadores.
 
Tras el inicio de la guerra, gran parte de la [[economía]] de España fue puesta bajo [[control obrero]] por medio de colectividades, en bastiones anarquistas como Cataluña, la cifra alcanzó el 75%, pero fue inferior en las zonas con una fuerte influencia socialista y marxista. Las [[fábrica]]s se gestionaron a través de [[consejo obrero|comités de trabajadores]] (este sistema permitió bajar las tarifas de algunos servicios y subir los salarios más bajos); y las explotaciones agrarias se convirtieron en zonas colectivizados y ejecutaron como comunas agrícolas. El algunos casos el [[dinero]] estatal se sustituyó por [[vale de trabajo|vales de trabajo]].