Diferencia entre revisiones de «Talavera de la Reina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.218.89.44 (disc.) a la última edición de Fev
Línea 104:
 
También aparece un ceramista muy conocido, [[Juan Ruiz de Luna]], en honor del cual hoy existe en la localidad un museo, el Museo de Cerámica [[Juan Ruiz de Luna]]. La cerámica de este alfarero puede verse en la [[Basílica de Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina)|Basílica de Nuestra Señora del Prado]], en la Plaza del Pan, y en la fuente de rana del Colegio Juan Ramón Jiménez. Durante la II República la ciudad verá aparecer aunque solo fuera en planos la posibilidad de convertir una zona hasta ahora de secano en una zona de regadío.
Talavera de la Reina permanece fiel a la II República al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936; su nombre cambió al de Talavera del Tajo.<ref>Juan Eslava Galán, ''Una Historia de la Guerra Civil Que No Va a Gustar a Nadie'', p. 64; Edit. Planeta 2005, ISBN 84-08-05883-5</ref> Durante ese periodo se produjo una represión contra religiosos y partidarios del ejército sublevado. El 1 de septiembre de 1936 la aviación golpistafranquista bombardeó el popular barrio de Puerta de Cuartos, y causó algunos muertos e importantes destrozos. El 3 de septiembre las tropas facciosasrebeldes ocupanentran en Talavera al mando del teniente coronel [[Juan Yagüe|Yagüe]] y el comandante [[Antonio Castejón Espinosa|Castejón]], quienes continuaron con la represión en este caso contra losel defensoresbando de la Repúblicaderrotado; así pues, Talavera de la Reina queda bajo el mando de las llamadas tropas nacionales. La ciudad sufrió también varios bombardeos de la aviación republicana, en julio de 1937 y marzo de 1938.
 
Talavera de la Reina permanece fiel a la II República al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936; su nombre cambió al de Talavera del Tajo.<ref>Juan Eslava Galán, ''Una Historia de la Guerra Civil Que No Va a Gustar a Nadie'', p. 64; Edit. Planeta 2005, ISBN 84-08-05883-5</ref> Durante ese periodo se produjo una represión contra religiosos y partidarios del ejército sublevado. El 1 de septiembre de 1936 la aviación golpista bombardeó el popular barrio de Puerta de Cuartos, y causó algunos muertos e importantes destrozos. El 3 de septiembre las tropas facciosas ocupan Talavera al mando del teniente coronel [[Juan Yagüe|Yagüe]] y el comandante [[Antonio Castejón Espinosa|Castejón]], quienes continuaron con la represión en este caso contra los defensores de la República; así pues, Talavera de la Reina queda bajo el mando de las llamadas tropas nacionales. La ciudad sufrió también varios bombardeos de la aviación republicana, en julio de 1937 y marzo de 1938.
 
==== Talavera de la Reina durante el Franquismo ====