Diferencia entre revisiones de «Johann Pachelbel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.217.70.88 a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite
Línea 10:
 
== Obra ==
Pachelbel es autor de numerosas obras, entre las cuales destacan sus composiciones para órgano ([[preludio]]s, [[toccata|tocatas]], [[fuga]]s, [[chacona]]s...), los [[lieder]] espirituales, diversas piezas para [[clavicémbalo]], como la notable ''Hexachordum Apollinis'', corales variados, algunas misas, motetes, cantatas, fantasías y [[Magníficat|Magnificats]]. A pesar de que fue un maestro del estilo cantabile (regularidad del desarrollo de las voces, [[armonía]] y ritmo), su música, tanto la instrumental como la vocal, fue olvidada poco después de su muerte y no se recuperó hasta la primera mitad del [[siglo XIX]], cuando [[Franz Commer]] publicó parte de su obra escrita para [[órgano]]. En [[1901]] se editó la serie completa de sus 95 fugas sobre el [[Magníficat]] y muchas de sus obras para clavicémbalo fueron incluidas en una edición posterior.
 
Destacan entre sus obras el ''Canon en Re mayor'', muy utilizado en las ceremonias matrimoniales.
Línea 18:
 
* Pachelbel tuvo relación con la familia de Bach, de gran tradición musical. Fue maestro de J. Christoph Bach, hermano del famoso J. Sebastián Bach, y padrino de una de sus hermanas.
*Alguna de sus frases celebres: peligro con los cuidados, etc
 
== Enlaces externos ==
Línea 24 ⟶ 23:
* {{IMSLP|id=Pachelbel, Johann}}
* [http://www.epdlp.com/clasica.php?id=397 ''Canon en Re mayor'' ( web "El Poder de la Palabra")]
 
* www.votamicuerpo.com/unorapido
{{DEFAULTSORT:Pachelbel, Johann}}