Diferencia entre revisiones de «Parque nacional y natural de Doñana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Calapito (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28762286 de Choquero21 (disc.)
Línea 72:
 
=== Época Antigua ===
Aunque geológicamente se trata de una zona relativamente reciente ha asistido al paso de diversas civilizaciones como los fenicios, los griegos y probablemente los tartesios. En este sentido, en [[1923]] el arqueólogo alemán [[Adolf Schulten]], en compañía de Lammerer y J. Bonsor buscó la ubicación de la capital tartésica en las dunas de Doñana no hallando nada de interés.Dichas excavaciones fueron realizadas en el paraje denominado '''Cerro del Trigo'''.<ref> Schulten, Adolf. '''Tartessos. Contribución a la historia más antigua de Occidente'''. Editorial Almuzara. ISBN 84-88586-66-3</ref> Pese a todo, ya fallecido Schulten, se halló en [[1978]] la Estela de Villamanrique en la localidad cercana de [[Villamanrique de la Condesa]] (Sevilla) y en [[2007]] se hicieron sondeos en la marisma de [[Hinojos]] (Huelva) con intención de recabar datos sobre la mítica ciudad. También son destacables los asentamientos [[Roma antigua|romanos]] de entre los siglos II y V a.C dedicados a la pesca, generalmente el [[salazón]])<ref>{{Cita web|
|apellido = Ministerio de Medio Ambiente.
|nombre =