Diferencia entre revisiones de «Comarca del Mar Menor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28133120 hecha por 83.39.150.196; No existen datos oficiales de población de 2009. (TW)
Línea 9:
Autonomía=Región de Murcia|
Capital=San Javier (Murcia)|
TotalPoblación=10199.570447|
TotalSuperficie=306305,2274|
TotalDensidad=331325,6826|
MaxPoblacion=TorreSan PachecoJavier (Murcia)|
MaxSuperficie=Torre Pacheco|
MaxDensidad=San Pedro del Pinatar|
0Poblacion=TorreSan PachecoJavier (Murcia)|3230.192653|18974,42|169413,9611|
1Poblacion=SanTorre Javier (Murcia)Pacheco|30.653351|74189,24|413160,1125|
2Poblacion=San Pedro del Pinatar|23.272|22,32|1.042,65|
3Poblacion=Los Alcázares|15.453171|2019,382|761765,2344|
 
nota=Fuente: [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]] (01-01-20092008)
}}
La '''comarca del Mar Menor''' es una comarca de la [[Región de Murcia]] ([[España]]).<ref name="JFZ">En 1980 el Consejo Regional de Murcia se basa en el informe de su gabinete técnico y que se publica posteriormente. Fuentes Zorita, J. S.(1984):''Estudios de delimitación comarcal de la región de Murcia.'' Murcia. Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio. ISBN: 978-84-505-0554-2 .</ref> Constituida por cuatro municipios, limita al norte con la comarca de la [[Vega Baja del Segura]], al sur con la comarca del [[Comarca del Campo de Cartagena|Campo de Cartagena]] y al oeste y norte con la comarca de la [[Huerta de Murcia]]. Con una extensión de 30.622574 hectáreas recibe su nombre del [[Mar Menor]] que baña su costa y tiene una población de 10199.570447 habitantes (según [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[20092008]]).
 
==Municipios==
Forman parte de la comarca los siguientes municipos al completo:
*[[Los Alcázares]]
*[[San Javier (Murcia)|San Javier]]
*[[San Pedro del Pinatar]]
*[[Torre-Pacheco]]
== Geografía ==
Esta comarca se incluye geográficamente en la depresión litoral que abarca los territorios desde la [[Vega Baja del Segura]] a la ciudad de [[Cartagena (España)|Cartagena]].<ref>Algunos autores identifican esta depresión litoral con el Campo de Cartagena, ya que históricamente su producción agrícola se destinaba mayoritariamente a esa ciudad.</ref> Se trata de una llanura litoral que llega al sur hasta las inmediaciones de la sierra de Cartagena y por el noroeste a las sierras de Villares, [[Sierra de Columbares|Columbares]], [[Sierra de Altaona|Altaona]] y [[Sierra Escalona|Escalona]] que son la prolongación de la [[Sierra de Carrascoy]].