Diferencia entre revisiones de «Cafeína»

Contenido eliminado Contenido añadido
En el artículo de psicotrópicos se considera a la cafeína como tal así que he eliminado la afirmación de que la cafeína no se considera psicotrópico
m Revertidos los cambios de 89.129.55.50 (disc.) a la última edición de 144.91.48.205
Línea 37:
|}
 
La '''cafeína''' es un [[alcaloide]] del grupo de las [[metilxantina|xantinas]] (a la que también pertenecen la [[teofilina]] del [[té]], la [[teobromina]] del [[cacao]], la [[guaranina]] de la [[guaraná]], la [[mateína]] del [[mate]] y también la [[kola]] y el [[yopo]]) cuyo consumo tiene efectos [[estimulante]]s sobre el [[sistema nervioso autónomo]] (estimula el estado de vigilia y la resistencia al cansancio) y sobre el corazón (provoca [[vasodilatación]]). Resulta muy útil para el tratamiento de ciertos tipos de [[cefalea]]s, [[asma bronquial]] y [[cólico]]s de la [[vesícula biliar]], pero su [[abuso]] produce [[arritmia cardíaca]], [[insomnio]] y dolor de cabeza. No se considera una droga ilegalen sentido legal, ni tampoco una sustancia psicotrópica, pero sí produce un síndrome de abstinencia y posee una actividad unas diez veces menor que la [[cocaína]] aunque no funciona a nivel bioquímico sobre los mismos receptores que ésta. Es un ingrediente principal o accesorio de numerosos medicamentos, y su tolerancia es muy alta y se establece muy rápidamente.
 
La cafeína se encuentra principalmente en los frutos de la planta de café, en la planta de té, en la [[yerba mate]], y en las bayas de guaraná. En pequeñas cantidades se puede encontrar en el [[cacao]] y en la [[nuez de kola]]. En general, la cafeína se encuentra en las [[semilla]]s, [[hoja]]s, y [[fruto]]s de más de 60 [[plantas]], en las que actúa como un [[pesticida]] natural que [[parálisis|paraliza]] y mata ciertas clases de [[insecto]]s cuando se alimentan de éstas.