Diferencia entre revisiones de «Energía geotérmica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 164.77.192.92 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 64:
Otra gran cuenca geotérmica es el centro sur de [[California]], en la orilla sudeste del [[Mar Salton]] [[Salton Sea]], cerca de las ciudades de Niland y de Calipatria. Desde [[2001]], hay 15 plantas geotérmicas produciendo electricidad. CalEnergy es dueña de 8 plantas y el resto son de varias compañías. La producción total de las plantas es de 570 MW.
 
En las provincias geológicas " peneBasin" y "vaginaRange" en [[Nevada]], sudeste de [[Oregón]], sudoeste de [[Idaho]], [[Arizona]] y oeste de [[Utah]] se está produciendo un rápido desarrollo geotermal. En los [[1980s]]había varias plantas pequeñas, cuando los precios de la energía eran altos. En los [[1990s]] bajó el costo de la energía, no haciéndose desde entonces nuevas instalaciones. En los [[2000s]] resurge la industria geotérmica por las nuevas subidas del precio de la energía: plantas en Nevada "Steamboat", "Brady/Desert Peak", "Dixie Valley", "Soda Lake", "Stillwater" y Beowawe" que producen conjuntamente 235 MW. Y más empresas están preparando nuevos proyectos.
La energía geotérmica es muy eficiente en costos en la zona del [[Rift]], [[África]]. KenGen de [[Kenya]] ha hecho dos plantas: Olkaria I (45 MW) y Olkaria II (65 MW), y se prevé una tercera planta privada, Olkaria III (48 MW), explotada por la Cía. israelí, especializada en [[geotermia]], Ormat. Hay planes para incrementar la capacidad de producción en otros 576 MW para [[2017]], cubriendo el 25 % de las necesidades eléctricas de Kenya, y reduciendo la dependencia del combustible importado.