Diferencia entre revisiones de «Psicología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.208.97 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
La '''psicología''' («psico», del [[idioma griego|griego]] ψυχή, ''[[alma]]'' o ''actividad mental'', y «logía», -λογία, ''tratado'', ''estudio'') es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno físico y social.
 
== Ortografía de la palabra ==
espero poder q vean como soy por mi forma de escritura
La escritura 'sicología' es válida, aunque la forma recomendada es '''psicología'''.<ref>Ver [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=psicolog%C3%ADa&origen=RAE «psicología»] en el [http://buscon.rae.es/draeI/ Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición]. Si se realiza la búsqueda de la palabra «sicología», el diccionario remitirá al término «psicología»</ref> No se trata de un problema ortográfico, sino de esencia, pues ''Psico'', de ''psyché'', significa "alma" ("mente", "conciencia"), y por ello da nombre a la psicología como ciencia de estos fenómenos relacionados entre sí, siendo por tanto la ciencia que estudia no sólo el [[conductismo|comportamiento humano]], sino el funcionamiento de la mente y su desarrollo.
 
== Ámbito científico ==