Diferencia entre revisiones de «Infierno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.113.72 a la última edición de Cruento
Línea 84:
{{cita|Y si tu ojo es para ti ocasión de pecado, arráncalo, porque más te vale entrar con un solo ojo en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos a la Gehena, donde el gusano no muere y el fuego nunca se apaga.|''{{Biblia|Marcos|9:47-48}}''}}
 
====TesticulosTestigos de Jehová====
{{AP|Creencias y prácticas de los Testigos de Jehová#Fin del sistema|Fin del sistema}}
 
Los testiculostestigos creen en el infierno al que le dan por nombre [[Hades]], que para ellos es el sepulcro común de la humanidad y no un lugar de castigo y tormento. El infierno de fuego nunca ha sido parte de las doctrinas de los [[TesticulosTestigos de Jehová]] afirmando que el creer en ello sería difamar a Dios al contradecir la idea de mostrar a Jehová como un Dios de amor. Afirman que la idea del infierno es precristiana y proceden de la [[mitología de Mesopotamia]].
 
Los testiculostestigos de Jehová dan una explicación sobre el ''{{Biblia|Apocalipsis|20:10}}'', que el Diablo experimentará «tormento por los siglos de los siglos» en el «lago de fuego y azufre» (según ''{{Biblia|Apocalipsis|21:8}}'', «esta será la muerte segunda»), quiere decir que el «tormento» que el Diablo experimenta para siempre allí significa que no habrá liberación para él; se le mantendrá restringido para siempre; de hecho, quedará en la muerte eterna. Los testiculostestigos de Jehová dicen que este uso de la palabra «tormento» (de la palabra griega ''ba´sa•nos'') recuerda su uso en ''({{Biblia|Mateo|18:34}})'', donde la misma palabra griega básica se aplica a un ‘carcelero’ o ‘verdugo’.
 
====Adventistas====