Diferencia entre revisiones de «Embarazo humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.11.74.219 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 23:
 
Mientras permanece dentro, el cigoto, embrión o feto obtiene [[nutriente]]s y [[oxígeno]] y elimina los desechos de su metabolismo a través de la [[placenta]]. La placenta está anclada a la pared interna del útero y está unida al feto por el [[cordón umbilical]]. La expulsión de la placenta tras el parto se denomina [[alumbramiento]].
El embarazo se produce cuando un espermatozoide alcanza y atraviesa la [[membrana celular]] del óvulo, fusionándose los núcleos y compartiendo ambos su dotación genética para dar lugar a una célula huevo o [[cigoto]], en un proceso denominado fecundación.
La multiplicación celular del cigoto dará lugar al embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto.
La [[embriología]] es la parte de la [[medicina]] que estudia el complejo proceso de desarrollo embrionario desde el momento de la fecundación hasta la formación del feto, que es como se denomina al organismo resultante de este desarrollo cuando aún no ha tenido lugar el parto.
Dentro del útero, el feto está flotando en el [[líquido amniótico]], y a su vez el líquido y el feto están envueltos en el [[saco amniótico]], que está adosado al útero. En el cuello del útero, se forma un tapón de mucosidad densa durante el embarazo para dificultar el ingreso de microorganismos que provoquen infección intrauterina. Este tapón será expulsado durante el inicio del trabajo de parto.
 
== Calendario ==