Diferencia entre revisiones de «Paulo Coelho»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.107.97 a la última edición de 190.86.176.226
Línea 14:
'''Paulo Coelho''' ([[Río de Janeiro]], [[24 de agosto]] de [[1947]]) es un [[novelista]], [[dramaturgo]] y [[letrista]] [[Brasil|brasileño]].
 
== Biografía ==
== Biografía ==Paulo Coelho nació en una pequeña [[familia]] de clase media y de fuerte influencia [[Iglesia Católica|católica]], en [[Río de Janeiro]], donde estudió en un colegio [[jesuita]]. Contrastando con la fuerte disciplina que se le impuso, se tornó rebelde.A finales de la [[años 1960|década de 1960]], se une al movimiento ''[[hippie]]'', abandonando los estudios en [[1970]] para realizar un viaje por [[Colombia]],[[Perú]], [[Bolivia]], [[Chile]] y [[México]], así como por [[Europa]] y el norte de [[África]]. Dos años más tarde regresó a Brasil y comenzó a componer letras para canciones, trabajando junto a [[Raul Seixas]]. En [[1974]] y durante un breve periodo de tiempo estuvo detenido en un centro militar de torturas acusado de actividades subversivas contra el gobierno brasileño. En [[1987]], recorrió el [[Camino de Santiago]] entre [[Francia]] y [[España]], lo que inspiró su primer libro de éxitos, "''[[El Peregrino de Compostela]]''".Como escritor, ha ocupado frecuentemente las primeras posiciones en las clasificaciones de los libros más vendidos en países tan diferentes como [[Brasil]], [[Reino Unido]], [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], [[Francia]], [[Canadá]], [[Alemania]], [[Italia]], [[Países Bajos]], [[México]], [[Israel]], [[Grecia]], Ecuador, Venezuela y España{{cita requerida}}. Ha vendido más de 100 millones de libros{{cita requerida}}, con traducciones a más de 66 idiomas, siendo el autor más vendido en lengua portuguesa de todos los tiempos, sobrepasando incluso a [[Jorge Amado]] (cuyas ventas suman 54 millones de libros). En [[Colombia]] Se radico por mas de 5 años lo cual le da su nacionalidad de dicho pais Entre sus novelas se encuentra ''[[El Alquimista]]'' de la que se han vendido más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo y que se ha traducido a 65 idiomas. Su inspiración fue el escritor [[Jorge Luis Borges]] y "[[Las mil y una noches]]", concretamente del texto "Historia de dos que soñaron".En 2002 fue elegido para ocupar el asiento número 21 de la [[Academia Brasileña de Letras]], en dicho acto brindó un discurso sobre su vida literaria y los grandes hombres de las letras brasileñas que le han antecedido en la academia.A pesar del éxito de público obtenido, algunos críticos de Brasil lo consideran como un autor menor, debido principalmente a la simpleza de sus construcciones gramaticales y a lo trillado de sus temas y personajes, tomados, en su mayoría, de textos antiguos como la Biblia, Las mil y una noches, el Mahabaratha y el Ramayana. [[Fernando Sánchez Dragó]] critica su "pseudoespiritualidad"( www .portalxd.com) En todas sus novelas los párrafos están construidos con no más de tres oraciones simples, con sólo un verbo conjugado; donde se extraña la presencia de puntos y comas, incisos y corchetes. Su elección como miembro de la Academia de las Letras Brasileña (''ABL'') ha sido objeto de controversia entre los lectores de Brasil.Vive con su mujer Cristina Oiticica, una pintora, en Río de Janeiro o en su molino de Saint Martin en el suroeste de Francia (Altos Pirineos).Paulo Coelho es miembro y consejero de los siguientes organismos e instituciones:* Mensajero de la Paz de la ONU* Embajador de la Unión Europea para el Diálogo Intercultural para el año de 2008* Miembro del plantel del Instituto [[Shimon Peres]] para la Paz* Consejero Especial de la UNESCO para "Diálogos Interculturales y convergencias espirituales”* Miembro de la directiva de la Schwab Foundation for Social Entrepreneurship* Miembro de la Academia Brasileña de Letras
 
Paulo Coelho nació en una pequeña [[familia]] de clase media y de fuerte influencia [[Iglesia Católica|católica]], en [[Río de Janeiro]], donde estudió en un colegio [[jesuita]]. Contrastando con la fuerte disciplina que se le impuso, se tornó rebelde.
 
A finales de la [[años 1960|década de 1960]], se une al movimiento ''[[hippie]]'', abandonando los estudios en [[1970]] para realizar un viaje por [[Colombia]],[[Perú]], [[Bolivia]], [[Chile]] y [[México]], así como por [[Europa]] y el norte de [[África]]. Dos años más tarde regresó a Brasil y comenzó a componer letras para canciones, trabajando junto a [[Raul Seixas]]. En [[1974]] y durante un breve periodo de tiempo estuvo detenido en un centro militar de torturas acusado de actividades subversivas contra el gobierno brasileño. En [[1987]], recorrió el [[Camino de Santiago]] entre [[Francia]] y [[España]], lo que inspiró su primer libro de éxitos, "''[[El Peregrino de Compostela]]''".
 
Como escritor, ha ocupado frecuentemente las primeras posiciones en las clasificaciones de los libros más vendidos en países tan diferentes como [[Brasil]], [[Reino Unido]], [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], [[Francia]], [[Canadá]], [[Alemania]], [[Italia]], [[Países Bajos]], [[México]], [[Israel]], [[Grecia]], Ecuador, Venezuela y España{{cita requerida}}. Ha vendido más de 100 millones de libros{{cita requerida}}, con traducciones a más de 66 idiomas, siendo el autor más vendido en lengua portuguesa de todos los tiempos, sobrepasando incluso a [[Jorge Amado]] (cuyas ventas suman 54 millones de libros).
En [[Colombia]] Se radico por mas de 5 años lo cual le da su nacionalidad de dicho pais
 
Entre sus novelas se encuentra ''[[El Alquimista]]'' de la que se han vendido más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo y que se ha traducido a 65 idiomas. Su inspiración fue el escritor [[Jorge Luis Borges]] y "[[Las mil y una noches]]", concretamente del texto "Historia de dos que soñaron".
 
En 2002 fue elegido para ocupar el asiento número 21 de la [[Academia Brasileña de Letras]], en dicho acto brindó un discurso sobre su vida literaria y los grandes hombres de las letras brasileñas que le han antecedido en la academia.
 
A pesar del éxito de público obtenido, algunos críticos de Brasil lo consideran como un autor menor, debido principalmente a la simpleza de sus construcciones gramaticales y a lo trillado de sus temas y personajes, tomados, en su mayoría, de textos antiguos como la Biblia, Las mil y una noches, el Mahabaratha y el Ramayana. [[Fernando Sánchez Dragó]] critica su "pseudoespiritualidad" [http://www.sanchezdrago.com/blog/?p=101]. En todas sus novelas los párrafos están construidos con no más de tres oraciones simples, con sólo un verbo conjugado; donde se extraña la presencia de puntos y comas, incisos y corchetes. Su elección como miembro de la Academia de las Letras Brasileña (''ABL'') ha sido objeto de controversia entre los lectores de Brasil.
 
Vive con su mujer Cristina Oiticica, una pintora, en Río de Janeiro o en su molino de Saint Martin en el suroeste de Francia (Altos Pirineos).
 
Paulo Coelho es miembro y consejero de los siguientes organismos e instituciones:
* Mensajero de la Paz de la ONU
* Embajador de la Unión Europea para el Diálogo Intercultural para el año de 2008
* Miembro del plantel del Instituto [[Shimon Peres]] para la Paz
* Consejero Especial de la UNESCO para "Diálogos Interculturales y convergencias espirituales”
* Miembro de la directiva de la Schwab Foundation for Social Entrepreneurship
* Miembro de la Academia Brasileña de Letras
 
== Premios y condecoraciones ==