Diferencia entre revisiones de «Cinco grandes del fútbol argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.172.70.49 a la última edición de Cuervo82
Línea 30:
== Los Clásicos ==
Se denomina “clásico” a los enfrentamientos entre los equipos denominados grandes, todos los partidos disputados entre estos equipos son clásicos.
Sin embargo con el paso del tiempo algunos de estos han tomado mayor relevancia debido a factores cómo el origen de ambos equipos, su ubicación geográfica, rivalidad entre hinchadas o porque muchas veces estos partidos definían campeonatos, entre otras cosas.
 
El de mayor trascendencia es el denominado superclásico que disputan Boca y River, seguido por el superclásico de Avellaneda entre Independiente y Racing. Y por ultimo el que disputan San Lorenzo y Huracán, al que se denomino el clasico de los barrios.
El de mayor antigüedad es el que disputan River y Racing.
Otros que toman mayor trascendencia son San Lorenzo vs. Boca e Independiente vs. Boca.
[[Archivo:http://img24.imageshack.us/img24/4625/clasicos.png]]
 
=== Estadísticas ===
* <small> ''Actualizado al [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Torneo Clausura 2009]]. Solo considera encuentros por Torneos Regulares [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] durante el profesionalismo.</small>
Línea 678 ⟶ 680:
== El "sexto grande" ==
[[Archivo:Propaganda Imparciales - Los 7 grandes (2).jpg|thumb|220px|Publicidad de cigarrillos ''Imparciales'', de la década del 50 incluyendo al [[Club Atlético Huracán]] como uno de los grandes.]]
A lo largo de la historia el sexto grande siempre fue el Club Atlético Huracán, pero luego conCon el paso del tiempo, y despues de que el globo sufriera dos descensos, aparecieron sugerencias de especialistas, periodistas y simpatizantes para incluir otros equipos en el grupo de ''los grandes''. Esta discusión es habitualmente conocida como el debate del "sexto grande", pero no se limita a un solo equipo adicional, sino a varios clubes con antecedentes suficientes para reclamar un espacio entre los considerados "grandes".
 
No existe consenso sobre cuáles deberían ser los factores a tener en consideración para establecer si un equipo puede o no ser considerado ''grande'', y la mayor o menor importancia que se conceda a uno u otro factor suele ser materia de grandes discusiones entre simpatizantes. Los factores que se han mencionado como relevantes son: cantidad de torneos nacionales e internacionales, cantidad de socios, cantidad de entradas vendidas, aportes de jugadores a la Seleción Argentina en los Mundiales, cantidad de espectadores, reconocimiento de la condición de "grande" por los aficionados, permanencia continuada en Primera División, cantidad de jugadores aportados a la [[selección de fútbol de Argentina|Selección nacional]],<ref name="Guidotti"/><ref name="Maladesky">{{cita web |url= http://old.ole.com.ar/diario/1999/11/26/r-01901d.htm|urltrad= |título= ...mundialistas. De Stábile a Kempes. La Selección también se nutrió de los clubes no tan grandes.|fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= Maladesky|nombre= Adrian|enlaceautor= |coautores= |fecha= 26 de noviembre de 1999|año= |mes= |formato= |obra= |editorial= Olé|páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> etc.
Línea 687 ⟶ 689:
En general puede decirse que hay otros cinco clubes que reclaman activamente ser reconocidos como "grandes" a partir de los logros obtenidos, ellos son: [[Estudiantes de La Plata]], [[Club Atlético Huracán|Huracán]], [[Newell's Old Boys]], [[Rosario Central]] y [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]]. Diversos estudios, encuestas y sondeos de diferentes clases han ubicado a estos clubes en posiciones expectables de reclamar para sí esa condición.[[Archivo:Busqueda_Del_Sexto_Grande.JPG|thumb|220px|[[Club Atlético Huracán|Huracán]], [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]], [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]], [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's Old Boys]] y [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]]: los cinco clubes que suelen ser incluidos en el debate del "sexto grande".]]
 
Con relación a los [[Primera División de Argentina#Estadísticas por club en el profesionalismo|títulos de Primera División]] conquistados durante la era profesional, desde su instauración en [[1931]]:
Con relación a los titulos de primera división:
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 3;">
* (7) Vélez Sarsfield
* (5) Huracán
* (5) Newell's Old Boys
* (54) Estudiantes de La Plata
* (4) Rosario Central
* (51) Huracán
</div>
 
En cuanto a los [[Primera División de Argentina#Campeones en el Amateurismo|títulos de Primera División]] alcanzados en el amateurismo (limitados a equipos de [[Buenos Aires (Ciudad Autónoma)|Buenos Aires]] y [[Gran Buenos Aires]]):
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 3;">
* (4) Huracán
* (1) Estudiantes de La Plata
</div>
 
Línea 715 ⟶ 722:
|6
|align="left"| '''[[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]]
|54
|6
|'''1110
|-
|8
Línea 733 ⟶ 740:
|13
|align="left"| '''[[Club Atlético Huracán|Huracán]]
|51
|0
|'''51
|}
 
Línea 746 ⟶ 753:
</div></small>
 
Venta de entradas desde el Torneo Apertura 1990 al [[Torneo Clausura 2004 (Argentina)|Torneo Clausura 2004]].<small><ref>(Consultado en 2008) [http://www.e-pol.com.ar/newsmatic/index.php?pub_id=66&sid=130&NombreSeccion=Deportes&Accion=VerArticulo&aid=15906&eid=14 Venta de entradas en los estadios de fútbol argentino] en La Otra Palabra. </ref></small><small>
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 2;"></small>
#(3.482.254) Vélez Sarsfield
#(3.320.795) Rosario Central
#(2.818.716) Estudiantes de La Plata
#(2.776.711) Newell's Old Boys
</div>
 
En cuanto al porcentaje de cantidad de simpatizantes en todo el país, según el estudio realizado por la consultora Equis en [[2006]].<ref name="Equis"/>
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 2;"></small>
#(1.7%) Rosario Central es el sexto.
#(1.5%) Estudiantes de La Plata es el séptimo.
#(1.2%) Newell's Old Boys es el décimo.
#(1.1%) Vélez Sarsfield es el úndecimo.
#(0.6%) Huracán es el decimocuarto.
</div>