Diferencia entre revisiones de «Analogía (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
analogia y homologia
m Revertidos los cambios de 190.3.141.228 (disc.) a la última edición de SassoBot
Línea 12:
== Ejemplos ==
* Las alas de una [[mariposa]] y de un [[murciélago]]: ambas desempeñan la misma función, pero el ancestro común de los [[insecto]]s y los [[mamífero]]s carecía de alas.
 
Homología y analogía [editar]Una homología es la expresión de una misma combinación genética y que se supone de un antepasado común. Una analogía por el contrario, es una estructura semejante a otra o que tiene la misma función, pero, cuyo desarrollo embrionario y su origen son diferentes. No se presentan en un antepasado común, es fruto de convergencia evolutiva.
 
Estructuras Procesos
Homología
Dos estructuras son homólogas si son morfológicamente semejantes y si esta semejanza se debe a que derivan de una estructura ancestral común. Es el caso de las alas del pterodactylus, el murciélago y el ave. Paralelismo.
El paralelismo es resultado de procesos de desarrollo equivalentes. La biología evolutiva del desarrollo es la disciplina encargada de su estudio.
Analogía
Dos estructuras son análogas si son morfológica y/o funcionalmente semejantes y si esta semejanza se ha adquirido de un modo filogenéticamente independiente. Es el caso de las alas de las mariposas y las alas de los murciélagos y las aves. Convergencia
La convergencia evolutiva es resultado de presiones selectivas equivalentes.
 
 
== Referencias ==