Diferencia entre revisiones de «Resistencia irregular en el proceso de independencia colombiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.69.153 a la última edición de Cêsar
Línea 19:
 
== El área de la Región Caribe ==
 
hola yo soy daniel
La resistencia realista llevada a cabo en ''el área del litoral caribe en el periodo de 1819 a 1830'' después de la victoria patriota en la [[Batalla de Boyacá]], debilitó la fuerza bélica española que desde ese momento adoptó la guerra a pequeña escala por parte de [[Bandolero|bandoleros]], como el medio más adecuado para forjar la lucha en contra del nuevo estado republicano. Lugares como Santa Marta, se convirtieron en fuertes españoles y pusieron en grave peligro la independencia de la Nueva República, junto a otras ciudades como la Guajira y el Coro.
 
Ahora bien, si es diciente el hecho de la existencia de tales centros de resistencia a la independencia, mucho más importante es el apoyo y sostenimiento por parte de la población afro-descendiente, mestiza e indígena que constituyeron el eje de este movimiento en favor de los españoles. Por otro lado cabe decir que la resistencia realista contó además con viejos oficiales españoles que se hicieron presentes y cumplieron con objetivos más claros al conocer y aceptar el legado europeo al cual pertenecían.