Diferencia entre revisiones de «Isoterma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.17.179.11 a la última edición de 190.247.49.31
Línea 7:
'''El aluvio de 1993 en Santiago de Chile'''
 
Al medio día del lunes 3 de Mayo de 1993, tras un corto chaparrón de 2 horas, se dejó caer sobre el sector sur-oriente de la ciudad de Santiago, una gran masa de lodo y piedras, arrastradas por una corriente de agua que provenía de la ladera cordillerana, cientos de casas fueron destruidas y las calles de 4 comunas quedaron intransitables, y la re concha de la lora pedazos de putosssssssssss''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''. todo esto fue provocado por la isoterma, la isoterma en Santiago se ubica a los 2000m de altura, el día 2 de Mayo, por una subida en la temperatura, esta subió a los 4000m, cuando ocurrió el chaparrón, el agua que debería caer en las alturas de los 4000m cayeron en forma de agua, derritiendo la nieve de la cordillera y arrastrando todo a su paso desde la cumbre de Don Ramón.