Diferencia entre revisiones de «Milán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.82.50 a la última edición de Wikialex29
Línea 45:
En el [[siglo IV]], en tiempos del obispo [[Ambrosio de Milán]] y el emperador [[Teodosio I]], la ciudad se convirtió en capital del [[Imperio Romano de Occidente]] durante un breve período. En [[450]] la ciudad fue saqueada por los [[huno]]s.
 
=== losEdad iracundos mandan Yo AresMedia ===
 
Tras la caída del [[Imperio Romano de Occidente]] Milán, al igual que el resto de Italia, fue ocupada por [[hérulo]]s y [[ostrogodo]]s. La región en torno a Milán tuvo una de las principales concentraciones de asentamientos ostrogodos en Italia.<ref>[[Franz Georg Maier|M<small>AIER</small>, Franz Georg]] (1968): ''Las transformaciones del mundo mediterráneo: siglos III-VIII.'' – Siglo XXI, México, 1999, pág. 207. ISBN 968-23-0887-9</ref> En 539, durante las [[Guerra Gótica (Italia)|Guerras Góticas]] entre [[Imperio Bizantino|bizantinos]] y ostrogodos, el jefe ostrogodo [[Uraia]] saqueó la ciudad, exterminando y esclavizando a su población, y arrasando completamente sus murallas.<ref>[[Michel Rouche|R<small>OUCHE</small>, Michel]] (1982): «Fragmentación y cambio de Occidente (siglos V-VII)», en [[Robert Fossier|F<small>OSSIER</small>, Robert]] (ed.), ''La Edad Media: 1. La formación del mundo medieval, 350-950.'' – Crítica, Barcelona, 1988, pág. 94. ISBN 84-7423-352-6</ref> Fue finalmente tomada por el general bizantino [[Narsés (general bizantino)|Narsés]], quien la reconstruyó sin lograr devolverle su antiguo esplendor.<ref>R<small>OUCHE</small>, Michel (1982), pág. 94.</ref> En el 569, la ciudad fue conquistada por los [[lombardo]]s,<ref>M<small>AIER</small>, Franz Georg (1968), pág. 245.</ref> quienes la mantuvieron hasta 774, cuando pasó a manos de [[Carlomagno]].