Diferencia entre revisiones de «Aerodinámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.55.36 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
 
== Introducción ==
En la solución de un problema aerodinámico normalmente se hace necesario el calculo de varias propiedades del fluido, como pueden ser [[velocidad]], [[presión]], [[densidad]] y [[temperatura]], en función de la posición del punto estudiado y el tiempo.
 
Modelizando el campo del fluido es posible calcular, en casi todos los casos de manera aproximada, las [[fuerza]]s y los [[Momento de fuerza|momentos]] que actúan sobre el cuerpo o cuerpos sumergidos en el campo fluido. La relación entre fuerzas sobre un cuerpo moviéndose en el seno de un fluido y las velocidades viene dada por los [[coeficientes aerodinámicos]]. Existen coeficientes que relacionan la velocidad con las fuerzas y coeficientes que relacionan la velocidad con los momentos. Conceptuamente los más sencillos son los primeros, que dan la fuerza de [[sustentación]] <math>{L}</math>, la [[resistencia aerodinámica]] <math>{D}</math> y fuerza lateral <math>{Y}</math> en términos del cuadrado de la velocidad (''V''<sup>2</sup>), la densidad del fluido (ρ) y el área transversal (''S<sub>t</sub>''):