Diferencia entre revisiones de «Segunda intervención francesa en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.69.89 a la última edición de Cesarth15
Línea 43:
 
Las facultades extraordinarias concedidas a Juárez por el Congreso, al inicio de la contienda, le permitieron mantenerse en el ejecutivo incluso después de haber terminado su periodo legal, en noviembre de 1865. Decidió prolongar su mandato más allá de esta fecha aduciendo las graves circunstancias por las que atravesaba la nación y con el fin de evitar el desmembramiento del grupo liberal en un momento tan crítico.
 
CONFLICTO
TIEMPO HISTORICO
ACONTECIMIENTOS
CONSECUENCIAS
PERSONAJES
 
 
 
Separación de Texas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1836
 
En 1821 la Nueva España firmó un convenio con Norteamérica para colonizar a Texas.
 
 
Casi toda la población de Texas era norteamericana.
 
Esteban Austin
 
 
 
En 1831 se aprueba la ley que cancelaba el establecimiento de nuevas colonias o poblamiento de las ya existentes así como el cobro de impuestos.
 
Puso fin a la inmigración legal de Texas y el descontento de estos, de tal forma que decidieron levantarse en armas contra México.
 
Antonio Lopez de Santa Ana
 
 
 
 
 
Santa Ana se puso al frente del ejército mexicano para someter a los insurrectos.
Santa Anna gano algunas batallas pero es derrotado en el río Jacinto por Esteban Austin.
Firma el tratado de Velasco donde reconocía la independencia de Texas.
 
 
Samuel Houston
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guerra de los pasteles
 
 
 
 
 
 
 
1838 - 1839
 
Reclamaciones realizadas por el gobierno francés para obtener indemnizaciones a favor de súbditos franceses residentes en México.
 
Una escuadra francesa bloqueo el puerto de Veracruz y bombardeo el castillo de San Juan De Ulúa.
 
El barón Deffaudis
 
 
 
 
Un pastelero reclamaba la indemnización de sus pasteles que algunos oficiales del presidente Santa Anna se habían comido sin pagar.
 
México firma u tratado de paz en el que se compromete a pagar las indemnizaciones exigidas con un total de 600 mil pesos.
 
 
Señor Remontol
 
 
Guerra de México contra Estados Unidos
 
 
 
 
1846 – 1848
 
Invita a la republica de Texas a formar parte de Estados Unidos.
 
Se rompieron las relaciones con estados unidos.
 
 
 
 
Presidente James K. Polk
 
 
 
Envía a un ministro a exigir el reconocimiento del río bravo como la frontera del sur de Texas y s proponer la compra de California y nuevo México.
 
 
 
Fue el pretexto para iniciar la guerra.
 
 
 
Segunda Intervención Francesa
 
 
 
 
 
1862 y 1867
 
 
Suspendió los pagos de las deudas de México.
España, Francia e Inglaterra encontraron el pretexto idóneo para intervenir en los asuntos mexicanos.
 
Benito Juárez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[[Archivo:BenitoJuarez.jpg|left|thumb|200px|Benito Juárez, líder liberal republicano.]]