Diferencia entre revisiones de «Incendio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 28782190 de 186.28.158.92 (disc.)
Línea 23:
[[Imagen:Incendio-Madrid.jpg|thumb|Incendio espontáneo de [[rastrojo]]s en un solar sin edificar de [[Madrid]]. Los incendios de vegetación reseca suelen producirse de manera natural, especialmente en verano, y debido a su rápido avance no suelen causar daños en la vegetación estable.]]
 
== TextoClases de titularfuego ==
=='''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]
A los efectos de conocer la peligrosidad de los materiales en caso de incendio y de del agente extintor siga las instrucciones: [[extintor]], agua, llamar a los bomberos, mantener la calma, no respirar y no se mueva del sitio en donde se ubica. En [[Europa]] y [[Australia]] los incendios se clasifican en 6 grupos:
==
== Texto de titular ==
==
]]''' Clases de fuego =[[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>--[[Especial:Contributions/186.28.158.92|186.28.158.92]] ([[Usuario Discusión:186.28.158.92|discusión]]) 01:41 11 ago 2009 (UTC)
----
]]=
A los efectos de conocer la peligrosidad de los materiales en caso de incendio y
== Texto de titular ==
del agente extintor siga las instrucciones: [[extintor]], agua, llamar a los bomberos, mantener la calma, no respirar y no se mueva del sitio en donde se ubica. En [[Europa]] y [[Australia]] los incendios se clasifican en 6 grupos:
* '''Clase A''': incendios que implican sólidos inflamables que dejan brasas, como la [[madera]], [[Tejido textil|tejido]]s, [[goma (sustancia)|goma]], [[papel]], y algunos tipos de [[plástico]].
* '''Clase B''': incendios que implican líquidos inflamables o sólidos [[licuefacción|licuables]], como el [[petróleo]] o la [[gasolina]], [[aceite]]s, [[Pintura (material)|pintura]], algunas [[cera]]s y plásticos.